La FIFA ha revelado los precios de las entradas para el Mundial 2026, generando gran expectativa entre los aficionados del fútbol. Según lo anunciado, el boleto más caro será para la final del torneo y tendrá un costo de 6.730 dólares. Este torneo, que se llevará a cabo de manera conjunta en Canadá, Estados Unidos y México del 11 de junio al 19 de julio de 2026, tendrá entradas con un rango de precios que irá desde los 60 hasta los 6.730 dólares, dependiendo de la categoría y del partido. La venta se iniciará el 10 de septiembre mediante un sorteo exclusivo para clientes de Visa.
Falk Eller, director de Entradas y Hospitalidad de la FIFA, explicó que el precio más elevado corresponde a la Categoría 1 de la final y que este modelo de precios no será fijo. En su lugar, se aplicará un sistema de "precio dinámico", que permitirá que los costos se ajusten según la demanda de los boletos. Esta estrategia busca optimizar los ingresos y garantizar la máxima asistencia en los estadios durante todo el torneo, reflejando un enfoque innovador en la gestión de entradas a nivel mundial.
La FIFA revela que nos precios "serán dinámicos"
El uso del precio dinámico no es nuevo para la FIFA. Durante el Mundial de Clubes celebrado en Estados Unidos, esta modalidad permitió que algunas entradas se abarataran hasta un 84 % respecto al precio inicial, dependiendo de la demanda. De este modo, los aficionados tuvieron la oportunidad de acceder a boletos a precios más bajos, especialmente en partidos con menor asistencia prevista, mientras que los encuentros más atractivos se mantuvieron más costosos. Esta práctica busca equilibrar la ocupación de los estadios y mantener el interés de los espectadores.
El proceso de preventa se extenderá hasta el 19 de septiembre y permitirá a los titulares de tarjetas Visa participar en un sorteo de aproximadamente un millón de entradas. Los seleccionados recibirán un aviso con fecha y hora para comprar sus boletos a partir del 1 de octubre. Cada aficionado podrá adquirir hasta cuatro entradas por partido y registrarse para un máximo de diez encuentros, aunque la incertidumbre sobre los equipos clasificados dificulta que los hinchas puedan asegurar ver a sus selecciones favoritas desde el inicio.
Finalmente, se confirmó que Argentina defenderá el título conquistado en Catar 2022 y que la final se celebrará el 19 de julio en el MetLife Stadium, en Nueva York/Nueva Jersey. El sorteo de la fase de grupos se realizará el 5 de diciembre en Washington D.C., marcando un paso importante hacia la organización de un Mundial que promete ser histórico por su magnitud, la innovación en la venta de entradas y la expectativa generada entre los aficionados de todo el mundo.
