La espera ha terminado. Guatemala debutará en la tercera y última ronda de las Eliminatorias de la CONCACAF rumbo al Mundial 2026 enfrentando a El Salvador. El partido se disputará el jueves 4 de septiembre en el Estadio Cementos Progreso, escenario que se vestirá de fiesta para albergar un clásico centroamericano cargado de historia, rivalidad y aspiraciones mundialistas. El duelo está programado para las 20:00 horas y será transmitido por televisión nacional y plataformas digitales, lo que garantiza una gran audiencia en toda la región.
Guatemala entra en la recta final en busca del boleto mundialista
La bicolor llega a esta fase con la misión de dar un paso firme en su sueño de clasificar por primera vez a una Copa del Mundo en categoría mayor. Compartiendo el Grupo A junto a Panamá y Surinam, Guatemala sabe que cada punto es vital, pues solo el primer lugar avanzará de forma directa al Mundial de Canadá, Estados Unidos y México 2026, mientras que el segundo aún podrá aspirar al repechaje internacional. Por ello, iniciar con una victoria ante El Salvador resulta determinante para mantener vivas las aspiraciones.
El encuentro no solo representa un reto futbolístico, sino también un reflejo del crecimiento deportivo del país. Bajo la dirección técnica de Luis Fernando Tena, Guatemala ha experimentado un renacer en su estilo de juego y en la confianza de su afición. El entrenador mexicano ha apostado por la renovación generacional, impulsando a jóvenes talentos de las selecciones menores y logrando actuaciones destacadas como las semifinales de la Copa Oro 2025 tras eliminar a Canadá, lo que ha generado un ambiente de ilusión en el entorno futbolístico nacional.
En el banquillo rival estará Hernán Darío Gómez, un técnico con amplia trayectoria y experiencia en el fútbol centroamericano. El "Bolillo" asumió el mando de El Salvador a inicios de este 2025 con el desafío de estabilizar un equipo que atraviesa un proceso de transición. Con un historial que incluye dirigir a selecciones como Panamá, Honduras, Ecuador y Colombia, Gómez intentará imprimir orden y disciplina táctica a un combinado salvadoreño que busca sorprender y recuperar protagonismo en la región.
Más allá de los nombres y las estrategias, el duelo entre Guatemala y El Salvador tiene un peso simbólico especial. Se trata de un enfrentamiento con tintes históricos que despierta pasión en ambos países. Una victoria significaría mucho más que tres puntos: sería la confirmación de que la bicolor puede competir de igual a igual en esta fase decisiva, mientras que para los salvadoreños representaría la oportunidad de dar un golpe de autoridad y encaminarse hacia el sueño mundialista.
La expectativa es tan grande que el Gobierno de Guatemala anunció la instalación de pantallas gigantes en la Plaza de la Constitución, donde miles de aficionados podrán reunirse para apoyar a la selección en un ambiente familiar y de fiesta. Sin duda, el próximo jueves el país entero vibrará con la ilusión de ver a la bicolor dar el primer paso hacia una gesta histórica.

