El jueves fue un día especial en la casa de Selección Nacional de Guatemala. En el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de la Federación de Futbol de Guatemala (FFG), se abrió puerta a periodistas para que cubriesen el último entrenamiento oficial de la "Bicolor" previo a enfrentarse a la su similar de El Salvador. Además, se brindó por parte de Luis Fernando Tena la conferencia de prensa, y para cerrar con broche de oro, los aficionados le hicieron el "Banderazo" a la "Azul y Blanco".
En horas de la noche del jueves, un grupo de aficionados llegó con banderas, bombos, gorgoritos, juegos pirotécnicos y con todo el apoyo necesario para alentar a la Selección de Guatemala.
A jugadores y afición los dividió una puerta metálica de rejas, pero eso no fue obstáculo para que ambas partes se demostraran el cariño existente en la actualidad.
Fotos, firmas de autógrafos, palabras de aliento y de agradecimiento y un Luis Fernando Tena disfrutando como niño el "banderazo" fueron algunas de las imágenes que dejó la noche.
¡????? ???????? ?? ??????? ?? ?? ????? ??? ???? ?????? ??????? ?????? ???????́! ⚔️???
— FFG?? (@fedefut_oficial) September 4, 2025
??ɢᴜᴀᴛᴇᴍᴀʟᴀ?ᴇʟ ꜱᴀʟᴠᴀᴅᴏʀ??
⏱️?:??ᴘᴍ
?️ᴄᴇᴍᴇɴᴛᴏꜱ ᴘʀᴏɢʀᴇꜱᴏ#VamosGuate #ModoSelección #UnidosGuate pic.twitter.com/NU3EADINAs
Luis Fernando Tena
El técnico mexicano de la Selección Nacional de Guatemala fue uno de los más emocionados con el "banderazo" de la afición. Así como muchos, Tena sacó su teléfono móvil y empezó a grabar todo el ambiente de fiesta que se vivía en la Federación.
Sonrisas, palabras de agradecimiento y con unos ojos brillantes e ilusionados, Tena se mostró optimista a pocas horas del partido que marcará el destino de Guatemala en esta fase final de la eliminatoria mundialista.
Guatemala busca por primera vez una clasificación en la mayor a una Copa del Mundo de la FIFA, y en esta eliminatoria lo puede conseguir por varios factores. En esta eliminatoria no participan Estados Unidos, México y Canadá, por ser anfitriones. Además, el mundial fue ampliado de 32 a 48 Selecciones participantes, y en esa línea a la Concacaf le corresponden tres boletos directos al Mundial 2026 y dos al repechaje.
Son 12 las selecciones que están buscando esos cinco boletos que dio FIFA a la región. Guatemala está en el grupo A junto a Panamá, la gran favorita, Surinam y El Salvador.
De estos cuatro integrantes, solo el ganador de grupo se irá al Mundial y del segundo puesto, deberá buscar ser uno de los dos mejores para ir al repechaje.
Guatemala recibe a las 20:00 horas a la Selección de El Salvador en el estadio Cementos Progreso de la zona 6 capital en la fecha 1 de la fase final de la eliminatoria mundialista de Concacaf.