Hora en que se abrirán las puertas del Cementos Progreso
-
Deportes

A esta hora se abrirán las puertas del estadio Cementos Progreso

Se espera que más de 11 mil aficionados estén en los graderíos del estadio cementero de la zona 6 capital.

Compartir:
Estadio Cementos Progreso
Estadio Cementos Progreso / FOTO: Archivo EU

Las Selecciones de Surinam, Panamá, Guatemala y El Salvador darán vida este jueves 4 de septiembre a la fecha 1 de la fase final de la eliminatoria mundialista de Concacaf hacia la Copa del Mundo de la FIFA Estados Unidos, México y Canadá 2026.

Los chapines reciben en el estadio Cementos Progreso de la zona 6 capitalina a su similar de "La Selecta", que desde inicios de semana se encuentra en Cayalá, zona 16 concentrados para tan importante partido.

Tras la gran polémica de la venta de los boletos para este partido eliminatorio, muchos aficionados se quedaron sin la posibilidad de comprar una entrada para el Guatemala-El Salvador. La mayoría de tickets fueron distribuidos entre patrocinadores, que posteriormente hicieron sorteos con sus respectivas clientelas para llevarlos a dicho partido eliminatorio.    

Asimismo, surgieron diputados que a través de redes sociales realizaban sorteos de varias entradas para el compromiso nocturno de este jueves.

Por ende, la expectativa es grande para saber cómo lucirá el graderío del estadio Cementos Progreso esta noche.

La Federación de Futbol de Guatemala (FFG), antes llamada Fedefut, dio a conocer que los accesos al estadio Cementos Progreso se abrirán a partir de las 16:00 horas.

Y desde ese momento se sabrá con certeza qué cantidad de aficionados podrán observar el duelo.

Asimismo, ya la Federación envió un listado de objetos que no podrán ingresar los aficionados para que sea tomado en cuenta y no les cueste o tengan problemas en su ingreso al escenario deportivo de zona 6.

La reventa

Otro de los detalles a conocerse esta tarde/noche es realmente si habrá reventa de boletos en los alrededores del estadio cementero, ya que con anterioridad y por la problemática de las entradas, muchos aficionados aseguran en redes sociales que los revendedores se quedaron con muchos boletos, pese a que éstos hayan asegurado días atrás que no tienen las entradas.

Se ha dicho que, a través de redes sociales y grupos de WhatsApp, las entradas están siendo ofrecidas en precios que superarán el 100 % de su precio original. Dirigentes de la Federación han pedido a los aficionados que no se compren en el llamado "mercado negro".   

Así se vivió el “banderazo” para la Selección Nacional de Guatemala

Decenas de aficionados llegaron a la Federación para alentar a la “Bicolor”. Luis Fernando Tena fue uno de los más emocionados.

Artículos Relacionados