La etapa 12 de la Vuelta a España 2025 es sin duda alguna la jornada menos productiva para el ciclista guatemalteco Sergio Chumil, del Burgos Burpellet BH. El nacional ocupó ingresó en el lugar 146 a un tiempo de 17:57 minutos del ganador de etapa, el español Juan Ayuso quien empleó 03:16:21 horas. La etapa 12 (media montaña) contó con 144.9 kilómetros y partió de Laredo a Los Corrales de Buelna.
En el corazón del valle de Buelna, Los Corrales de Buelna combina el eco de antiguas culturas con el latido de la industria moderna. La Estela de Barros, testigo de un ancestral culto al sol, y el monasterio de Las Caldas, con sus majestuosos retablos, narran historias de fe y simbolismo. La celebrada fiesta de "La Magosta" une a la comunidad en torno a las castañas.
El ganador de la etapa fue el español Juan Ayuso del UAE Team Emirates XRG al emplear 03:16:21 horas. En segunda casilla apareció el español Javier Romo del Movistar Team con el mismo tiempo. La tercera posición fue para francés Brieuc Rolland a 13 segundos.
La historia para el guatemalteco no tuvo un final feliz. Pese a completar la décimo segunda etapa, lo cual lo sitúa como el gran referente nacional en la Vuelta a España, Sergio Chumil ingresó en la casilla 146 con tiempo de 03:34:18 horas, a una diferencia de 17:57 minutos del ganador.
La jornada de este jueves estuvo marcada para el Burgos Burpellet BH por la salida del español Sinuhe Fernández. Además, abandonó la etapa el colombiano Jhoan Esteban Chaves.
Actualmente, el Burgos Burpellet BH tiene en competencia solo a cuatro ciclistas: El guatemalteco Sergio Chumil, y los españoles Mario Aparicio, José Faura y Hugo de la Calle.
Descenso de Sergio Chumil
La pérdida de 17:57 respecto al ganador de etapa, le costó al ciclista nacional caer en la clasificación general individual.
Ahora, Sergio Chumil ocupa la casilla 37 con un tiempo acumulado de 45:16:18 horas, y está a 39:33 minutos del líder, el danés Jonas Vingegaard.
Este viernes 5 de septiembre se corre la etapa 13 de las 21 programadas. La largada será de 202.7 kilómetros entre Cabezón de la Sal y L'Angliru.