Panamá vs. Guatemala por eliminatoria mundialista Concacaf
-
Deportes

Guatemala suma su primer punto en Panamá

La Selección Nacional sigue sin perder ante Panamá por eliminatoria mundialista.

Compartir:
Celebración de Óscar Santis ante Panamá
Celebración de Óscar Santis ante Panamá / FOTO: EFE

En el imponente estadio Rommel Fernández de la capital panameña, las Selecciones Nacionales de Panamá y Guatemala se volvieron a ver las caras dos meses después de su último partido oficial (Copa Oro Concacaf 2025). Pero la historia de esta noche era distinta, ya que era un duelo válido por la eliminatoria mundialista de Concacaf rumbo a la Copa del Mundo de la FIFA Estados Unidos México y Canadá 2026. 

Foto embed
gallo - gallo

Luis Fernando Tena hizo tres variantes importantes en su once titular respecto al duelo donde se perdió ante El Salvador, y modificó su esquema de juego con una línea de cinco defensores: José Ardón, José Morales, José Carlos Pinto, Nicolás Samayoa y Aaron Herrera. Además, las novedades en el armado fueron las de Arquímides Ordóñez, José Rosales y José Ardón.

El partido comenzó con buen ritmo, pero con dos escuadras que no arriesgaban mucho y que poco a poco hilvanaban sus jugadas para poder llegar a las porterías de Nicholas Hagen y Orlando Mosquera, ambos legionarios para sus selecciones. 

Al minuto 12 vino la primera acción emotiva para los guatemaltecos: Empujón sobre Óscar Santis y el árbitro Said Martínez de Honduras marcó penalti, pero su línea 2, Christian Ramírez, lo corrigió y levantó la banderola por posición adelanta del chapín. Ramírez le corrigió de buena forma la plana a Martínez.

Una jugada destacada de los panameños fue al 22 con un remate frontal de larga distancia de Carlos Harvey, el cual fue sacado al tiro de esquina por Nicholas Hagen.

Así vive la Plaza el Panamá-Guatemala

Aficionados guatemaltecos se encuentran en la Plaza de la Constitución antes del crucial partido contra Panamá.

Goles, VAR polémica y más

Llegando a la primera media hora de juego, ni Panamá ni Guatemala hacían mucha presencia en el arco rival, pero los guatemaltecos se defendían bien, cortando los ataques de los locales.

Lo mejor del partido fue en los últimos 15 minutos. Al 34, gol de Óscar Santis para el Panamá 0-1 Guatemala, pero en el 37 empató de inmediato los panameños para el 1-1.

En el 38, Óscar Santis buscaba el segundo gol, y en el área grande disputó un balón con Mosquera, el guatemalteco cayó y todos reclamaron penalti. El árbitro hondureño Said Martínez fue a revisar al VAR y tras unos minutos de análisis dino que no era penalti.

Y con ese sabor a rabo para los guatemaltecos, se terminó la primera parte.

Empate en el Rommel Fernández 

Arrancando la segunda parte, los técnicos hicieron su primera variante. Luis Fernando Tena retiró a Arquímides Ordóñez y le dio ingreso a Rubio Rubín. Por su parte, Thomas Christiansen sacó a Aníbal Godoy para que ingresara José Luis Rodríguez.

La primera emoción de la etapa complementaria fue para los panameños. Un cabezazo frontal de José Fajardo hizo accionar de forma rápida y precisa a Nicholas Hagen, quien con una buena atajada ahogó el gol de la victoria de los canaleros al minuto 58. Tres minutos después, Fajardo abandonó el terreno de juego para darle ingreso a Tomás Rodríguez.

Se llegó a los últimos 20 minutos de juego, y cualquier decisión podría convertirse en la más correcta o incorrecta. Era un duelo que se jugaba al filo de la navaja, y Tena retiró a Óscar Santis para darle ingreso a Darwin Lom. Otro cambio que se dio fue la salida de Rudy Muñoz para la llegada de Kevin Ramírez.

Se jugaba el minuto 73 y Guatemala sentía tocar la gloria con el gol de Rubio Rubín, pero una milimétrica posición adelantaba evitaba tirar a la basura esos 20 años de no poderle ganar a los panameños.

Al final del partido, ni Guatemala ni Panamá pudieron hacer el gol de la victoria y se debieron conformar con la paridad.

Tras dos fechas en el grupo A de la eliminatoria mundialista, fase final, Surinam es increíblemente el líder con 4 unidades, y de momento, casilla mundialista. El segundo lugar es El Salvador con 3 unidades, ganadas en Guatemala.

El tercer lugar es Panamá con 2 puntos, gracias a sus dos empates ante Surinam y Guatemala. Por su parte, los chapines son últimos con un punto.

Eliminatoria mundialista: Panamá vs. Guatemala  | EFE

Eliminatoria mundialista: Panamá vs. Guatemala / EFE

Eliminatoria mundialista: Panamá vs. Guatemala  | EFE

Eliminatoria mundialista: Panamá vs. Guatemala / EFE

Eliminatoria mundialista: Panamá vs. Guatemala  | EFE

Eliminatoria mundialista: Panamá vs. Guatemala / EFE

Eliminatoria mundialista: Panamá vs. Guatemala  | EFE

Eliminatoria mundialista: Panamá vs. Guatemala / EFE

Eliminatoria mundialista: Panamá vs. Guatemala  | EFE

Eliminatoria mundialista: Panamá vs. Guatemala / EFE

Eliminatoria mundialista: Panamá vs. Guatemala  | EFE

Eliminatoria mundialista: Panamá vs. Guatemala / EFE

Eliminatoria mundialista: Panamá vs. Guatemala  | EFE

Eliminatoria mundialista: Panamá vs. Guatemala / EFE

Artículos Relacionados