El ciclismo nacional está de fiesta luego de que su máximo exponente, el guatemalteco Sergio Chumil lograra terminar una convulsiva Vuelta a España 2025, lo que significó su primer gran giro a nivel europeo.
Ubicado en la posición 69, Sergio Chumil hizo que la bandera nacional aparezca en el listado oficial de la clasificación general de la Vuelta a España 2025 tras recorridas 21 etapas (tres semanas de competencia). Chumil, nacido en Tecpán Guatemala, Chimaltenango, acumuló 77:10:06 horas y quedó a 02:49:38 horas del líder y ganador, el danés Jonas Vingegaard, del Team Visma / Lease a Bike, quien acumuló 74:20:28 horas.
Previo a la última etapa, Sergio Chumil brindó una entrevista a los organizadores de La Vuelta, y el ciclista del Burgos Burpellet BH dio a conocer cuál fue su mejor y peor momento.
"Mi mejor momento fue una de las primeras semanas donde iba bastante bien, mi peor momento fue en una de las etapas donde llegué de último, pero supe afrontar esa etapa y poco a poco pudimos pasarla", reconoció Sergio Chumil.
Respecto a terminar su primera Vuelta a España, Sergio Chumil dijo: "Ha sido todo un gran proceso tanto para mí y como el equipo. Al final tuvimos semanas que quizá no fueron mejores para nosotros, pero supimos aguantar y darle la vuelta y hoy disfrutamos del final".
#LaVuelta25 ??
— Burgos Burpellet BH (@BurgosBH) September 14, 2025
???️ Sergio Chumil, preparado para completar su primera grande#CicloturismoBurgos pic.twitter.com/XrvO3w4t81
Así le fue a Sergio Chumil en La Vuelta
Sergio Chumil demostró una gran solidez en la alta montaña y una capacidad de lucha encomiable, saliendo reforzado de su primera gran vuelta.
El guatemalteco, que recientemente renovaba con el Burgos Burpellet BH hasta 2028, llegó a situarse en el top-20 de la general tras la primera semana de competición gracias a sus actuaciones en puertos de entidad como Limone Piemonte, Pal, Cerler o Valdezcaray.
La enfermedad le golpeó el día de Bilbao, pero demostró una gran entereza y capacidad de lucha para superar obstáculos como el Angliru o La Farrapona, recuperándose de cara a la última semana de la carrera.
En los últimos días se dejó ver al ataque en la etapa de Guijuelo y acabó 20º en la subida a la Bola del Mundo desde la escapada.