El Salvador rechaza discriminación y racismo en el futbol
-
Deportes

El Salvador rechaza discriminación y racismo en el futbol

Yamil Bukele asegura que ante Panamá y Guatemala, se apoyará con todas las energías a la "Selecta" y a respetar a los rivales.

Compartir:
El Salvador hace un llamado a la no discriminación ni homofobia
El Salvador hace un llamado a la no discriminación ni homofobia / FOTO: Federaciones

Las autoridades del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (Indes) y de la Federación Salvadoreña de Futbol (Fesfut) publicaron el viernes en redes sociales mensajes contra el racismo y la discriminación, después de que Surinam denunció que su selección sufrió expresiones de racismo en un juego en San Salvador.

"Respetemos a todos los jugadores, porque dentro de la cancha no hay rivales, solo soñadores que detrás de cada uniforme late un mismo sueño. Di NO al racismo", publicó en X la Fesfut.

El presidente del Indes, Yamil Bukele, también rechazó el racismo y llamó respetar a los rivales de los próximos juegos de la Selecta ante Guatemala y Panamá por las eliminatorias de Concacaf.

"Ante Panamá y Guatemala, vamos a apoyar con TODAS nuestras energías a nuestra ‘Selecta’ y a respetar a nuestros rivales", publicó Bukele en X.

Están en contra del racismo y homofobia

Añadió que, como Gobierno de El Salvador, a través del INDES, estamos en contra del racismo y la homofobia en el deporte y hacemos el llamado enfático a toda la afición a que nos sumemos a esta iniciativa de las autoridades del fútbol nacional e internacional".

El 11 de septiembre pasado, la Fesfut informó que la FIFA ha abierto un procedimiento disciplinario por "comportamientos impropios» por parte de «algunos aficionados" durante el juego entre la selección salvadoreña contra Surinam en las eliminatorias mundialistas de la Concacaf.

De acuerdo con una publicación del periódico deportivo local El Gráfico, la Federación de Fútbol de Surinam (SVB) condenó los insultos racistas sufridos en San Salvador y anunció que presentaría un reclamo formal ante FIFA y Concacaf, exigiendo que se apliquen medidas disciplinarias contra la federación salvadoreña.

El 8 de septiembre, la selección de Surinam sacó una victoria inédita a domicilio ante El Salvador en la segunda fecha del grupo A de la eliminatoria mundialista de la Concacaf y dio un golpe en la mesa en la lucha por el boleto a la próxima Copa del Mundo.

Según medios locales, el técnico de Surinam, Stanley Menzo, denunció la noche de ese lunes actos de racismo contra sus jugadores".

Surinam denuncia racismo en el Estadio Cuscatlán de El Salvador

Aunque celebró el triunfo 1-2 sobre El Salvador, Stanley Menzo, técnico de Surinam, se mostró indignado al denunciar que sus jugadores fueron insultados desde la grada del Cuscatlán.

*Información EFE.

Artículos Relacionados