Así sería el recorrido de la Vuelta a Guatemala 2025
-
Deportes

Así sería el recorrido de la Vuelta a Guatemala 2025

A falta de confirmación oficial por parte de la Federación de Ciclismo, la Vuelta a Guatemala 2025 tendrá un recorrido de 1,439 kilómetros, partiendo desde Teculután.

Compartir:
Vuelta a Guatemala 2024 - Archivo
Vuelta a Guatemala 2024 / FOTO: Archivo

A un mes del inicio de la 64 edición de la Vuelta Ciclística a Guatemala, a falta de confirmación oficial el recorrido de la competencia más esperada del deporte nacional, que nuevamente reunirá a los mejores pedalistas de Guatemala y del extranjero. La emoción está garantizada con diez etapas exigentes que pondrán a prueba la resistencia, la estrategia y el talento de los corredores.

En esta ocasión, la carrera se disputará del 24 de octubre al 2 de noviembre. El banderazo de salida será en Teculután, Zacapa, hecho histórico al tratarse de la primera vez que esta localidad acoge la salida oficial del evento. El cierre, como es tradición, se realizará en la Ciudad de Guatemala, con el circuito en el anillo periférico que año tras año congrega a miles de aficionados. Esta será la vigésima segunda vez que la Vuelta arranque fuera de la capital, recordando que la primera ocasión fue en 1962, en Puerto Barrios, Izabal.

Foto embed
vuelta-a-guatemala-ciclistica-2025-diciembre-2024.webp -

Detalles del recorrido de la Vuelta a Guatemala 2025

Los ciclistas afrontarán diez jornadas llenas de contrastes. La etapa reina, considerada la más exigente de todas, será la sexta, con apenas 90.5 kilómetros entre Catarina, San Marcos, y San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, pero con un recorrido de alta montaña que promete ser decisivo en la clasificación general. En contrapartida, la más extensa tendrá 200.3 kilómetros, partiendo de Chimaltenango y finalizando en la histórica Antigua Guatemala, un escenario que añade espectacularidad y dureza a la competencia.

El actual campeón, el colombiano Robinson López, es uno de los grandes favoritos para repetir la hazaña, aunque el público guatemalteco espera ver nuevamente a un representante nacional en lo más alto del podio, como sucedió ininterrumpidamente de 2017 a 2023 con Manuel Rodas, Alfredo Ajpacajá, Mardoqueo Vásquez y Gerson Toc. Con un recorrido retador y una tradición que se renueva año con año, la Vuelta a Guatemala 2025 se perfila como una edición inolvidable, lista para escribir un nuevo capítulo en la historia del ciclismo nacional y continental.

Foto embed
Así sería el recorrido de la Vuelta a Guatemala 2025 - Emisoras Unidas

Artículos Relacionados