El jueves 2 de octubre del presente año, se llevó a cabo la elección de los integrantes del comité ejecutivo y del comité de ética del Comité Olímpico Guatemalteco (COG), donde nuevamente el señor Gerardo Aguirre queda como presidente del máximo ente de deportes a nivel guatemalteco.
La comisión electoral del Comité Olímpico Guatemalteco informó medio un comunicado que: "Se llevó acabo la Asamblea General Electoral del Comité en la cual fueron elegidos los integrantes del comité ejecutivo y del comité de ética".
En la comunicación oficial se explica: "El proceso se desarrolló en estricto cumplimiento de los Estatutos del Comité Olímpico Guatemalteco", los cuales fueron aprobados por el Comité Olímpico Internacional (COI) y el Código Electoral del COG. Esta situación, según la comisión electoral garantiza: "Un ejercicio ordenado, transparente y legítimo".
Asimismo, el comunicado de prensa señala que el proceso de elección contó con la presencia de observadores designados por el COI y el objetivo principal era "fortalecer la transparencia del proceso".
Dicha participación de los observadores internacionales "otorgó pleno respaldo a la jornada electoral, asegurando que se llevara a cabo bajo los más altos estándares de imparcialidad, credibilidad y confianza".
Resultado de la votación
Durante la elección de las autoridades del Comité Olímpico Guatemalteco, fueron electos los integrantes de la planilla 1, la cual estaba conformada por:
- Gerardo Aguirre, presidente
- Juan Carlos Sagastume, vicepresidente y secretario general
- María del Camren Lorena, vocal primero
- Claudia Lorena Rivera, vocal segundo
- Rafael Cuestas, vocal tercero
Asimismo, la plantilla ganadora en la elección del comité de ética fue:
- Roberto Rueda, presidente
- Jorge Salvador, vicepresidente
- Meder Valdez, secretario
- Álvaro Zelaya, vocal primero
- Wagner López, vocal segundo
Por último, la comisión electoral del Comité Olímpico Guatemalteco informa que el nuevo comité ejecutivo y el comité de ética "asumen el compromiso de dar continuidad al trabajo institucional", asimismo, impulsarán el desarrollo del deporte guatemalteco y promoverán los valores universales del olimpismo en beneficio de los atletas, las federaciones deportivas nacionales y toda la comunidad olímpica del país.