El club Boca Juniors despidió este jueves a Miguel Ángel Russo, técnico emblemático que dejó una profunda huella en la institución y en la memoria de los hinchas xeneizes. La despedida comenzó con un emotivo video publicado en las redes oficiales del club, en el que se repasan los momentos más recordados de su trayectoria y se destacan algunas de sus frases más célebres.
En menos de un minuto, la institución de La Ribera recordó el amor de Russo por el club y por la hinchada. "A Boca uno nunca le puede decir que no. Esto es así, es la realidad", se escucha al inicio del material, acompañado de imágenes de entrenamientos, festejos y distintas etapas de su ciclo como director técnico.
También se destacan otras declaraciones que quedaron en el corazón de los fanáticos: "La gente de Boca marca un después, siempre. Una de las claves es disfrutarlo" y "La Bombonera está siempre y siempre va a estar, esté quien esté". El video concluye con un mensaje del club: "Y vos también... para siempre en nuestros corazones".
El velorio en la Bombonera
Desde temprano, decenas de hinchas comenzaron a acercarse al Hall Central de Brandsen 805, sede del velorio, para despedir al entrenador que falleció el miércoles a los 69 años tras una larga batalla contra el cáncer. Las puertas del estadio estuvieron abiertas desde las 10 de la mañana y permanecerán hasta las 22 horas, mientras que el velorio continuará el viernes de 10 a 12 del mediodía. Boca Juniors informó que, por respeto a la familia, está prohibido tomar fotografías o grabar videos durante el homenaje.
Entre los mensajes que inundaron las redes sociales, destacó el de Claudio Úbeda, exjugador y ayudante de Russo, quien expresó: "Maestro, amigo y hermano. Te voy a extrañar mucho. Tu huella es como la gloria eterna. ¡Gracias, gracias, gracias!".
Miguel Ángel Russo deja un legado imborrable en Boca Juniors, donde no solo conquistó títulos, sino que también ganó el cariño y respeto de la hinchada. Su amor por el club y su entrega al equipo serán recordados para siempre, consolidando su lugar en la historia xeneize como un símbolo de pasión, liderazgo y compromiso.