La cuarta jornada de la Eliminatoria Mundialista de la Concacaf promete intensidad, especialmente con el duelo centroamericano entre El Salvador y Guatemala, programado para este martes 14 de octubre en el estadio Cuscatlán. Ambos equipos llegan presionados por los resultados y con la obligación de sumar una victoria para mantener con vida sus aspiraciones rumbo a la Copa del Mundo 2026.
Sin embargo, más allá de lo deportivo, el ambiente ya comenzó a caldearse tras las declaraciones del técnico salvadoreño Hernán Darío "El Bolillo" Gómez, quien encendió la polémica con sus palabras sobre la selección guatemalteca.
Ahora cambian los momentos, las situaciones; ahora viene una Guatemala que puede que esté más agrandada que nosotros porque sacó dos empates afuera y nosotros llevamos dos derrotas en casa", declaró el estratega colombiano ante los medios, en referencia a los empates que la Azul y Blanco consiguió ante Panamá y Surinam en condición de visitante.
Las palabras del entrenador no pasaron desapercibidas entre los aficionados chapines, que las interpretaron como una provocación en la antesala del partido. No obstante, "El Bolillo" también fue autocrítico con el rendimiento de su equipo y pidió mayor entrega para salir de la mala racha.
Tenemos que trabajar mucho más para igualar a ese equipo. Necesitamos tiempo para igualar. Pero nosotros seguimos en la carrera. El martes tenemos otro rival bueno, importante, pero ahí sí o ganamos o nos quedamos", advirtió.
El Salvador en alerta
Gómez, quien ya conoce la postura de la Concacaf tras la reciente polémica arbitral en el duelo contra Panamá, aseguró que su equipo está en alerta para evitar que factores externos vuelvan a condicionar el resultado.
El técnico también analizó el panorama del grupo y recordó que un triunfo ante Guatemala podría cambiar completamente el escenario.
Hay un partido que es Panamá-Surinam. Independiente del resultado que quede allá, si nosotros ganamos, nos volvemos a meter en la pelea. Hay que darle ánimo y motivación a los muchachos, a ver si las lesiones nos lo permiten. (...) Vamos a enfrentar ese partido del martes como la final más grande", afirmó.
Además, el entrenador recordó con confianza el último antecedente entre ambas selecciones, cuando El Salvador se impuso como visitante. "¿Cómo ganamos nosotros en Guatemala? Ganamos de esta forma: seguros, sólidos, fuertes, ordenados y aprovechando la oposición. Ahora vienen ellos, cambian los momentos, las situaciones, los partidos", añadió.
En las últimas horas también se confirmó que La Selecta sumará un refuerzo clave para este compromiso, lo que aumenta las expectativas de un enfrentamiento de alto nivel.
El duelo entre El Salvador y Guatemala promete ser uno de los más intensos de la jornada eliminatoria. Con ambos equipos bajo presión y con declaraciones que ya calientan el ambiente, el Cuscatlán se prepara para una batalla decisiva que podría marcar el rumbo de las dos selecciones en su sueño mundialista.