La Federación Nicaragüense de Futbol (Fenifut) pidió a la Federación Internacional de Futbol Asociado (FIFA) investigar un operativo policial costarricense contra uno de los seleccionados de Nicaragua previo al partido con Costa Rica de la cuarta jornada de la fase final de las eliminatorias de la Concacaf para el Mundial 2026.
En una declaración, la Fenifut expresó su "más enérgica protesta" ante las autoridades costarricenses y ante la FIFA por un incidente ocurrido minutos antes del inicio del partido entre las selecciones de Nicaragua y Costa Rica en el estadio Nacional de San José.
"En circunstancias absolutamente inapropiadas, autoridades de la Fuerza Pública costarricense, acompañadas de representantes judiciales, ingresaron a las instalaciones deportivas momentos antes del inicio del encuentro para notificar a un jugador de la selección nicaragüense sobre un proceso legal relacionado con una supuesta pensión alimenticia", reclamó la Fenifut, que no identificó al futbolista.
La Fenifut hizo notar de que el seleccionado nacional se encuentra en territorio costarricense desde el pasado sábado por la noche, y que las autoridades competentes han tenido conocimiento pleno de la identidad y paradero de todos los jugadores durante tres días consecutivos, y que incluso participaron en la reunión de seguridad celebrada la mañana de este lunes en el propio Estadio Nacional.
"Resulta, por tanto, inaceptable e injustificable que la actuación policial y judicial se haya ejecutado justo minutos antes del inicio del compromiso deportivo, afectando directamente la concentración y el desempeño del representativo nacional", denunció.
Respeto al estado de derecho
En su comunicado, la Fenifut reafirmó su respeto absoluto al estado de derecho y a las leyes vigentes en todos los países donde participa, "así como su convicción de que todas las personas deben cumplir sus obligaciones legales, incluidas las de carácter alimentario".
"No obstante, rechazamos categóricamente la forma, el momento y el contexto en que se ejecutó dicha diligencia, la cual compromete la integridad emocional del jugador, altera la preparación del equipo y vulnera el espíritu deportivo que debe prevalecer en toda competición internacional", apuntó.
Por tanto, la Fenifut exigió "que este hecho sea investigado por las autoridades deportivas competentes y por la propia FIFA, y se tomen las medidas necesarias para que situaciones como esta no se repitan jamás en el marco de una competencia oficial".
*Información EFE.