Se llegó la hora cero, y las selecciones nacionales de El Salvador y Guatemala se vieron las caras en el estadio Cuscatlán, 25 años después de un partido con las mismas características, es decir, válido por las eliminatorias mundialistas de Concacaf.
Luis Fernando Tena utilizó, según su criterio y estrategia a los mejores elementos que se adecuaran a las características de un duelo frenético que se disputó en el estadio Cuscatlán de San Salvador, la capital salvadoreña.
Una de las novedades para muchos fue que José "Chema" Rosales fue a la banca. Es de recordar que él no estuvo ante Surinam porque acarreaba un duelo de inhabilitación y Tena había asegurado que jugaría ante El Salvador.
De esta forma, Guatemala salió así al Cuscatlán: Nicholas Hagen, Aaron Herrera, José Pinto, Nicolás Samayoa, José Morales, Jonathan Franco, Stheven Robles, Jesús López, Óscar Santis, Rudy Muñoz y Darwin Lom.

Mal primer tiempo para Guatemala
Ya en el desarrollo del partido, El Salvador hizo el papel de local y comenzó a dominar el partido desde el pitido inicial. El juego se tornó fuerte y derivó en una tarjeta amarilla tras una fuerte barrida de José Morales sobre Jefferson Valladares. Hubo conato de pelea en ese momento entre los seleccionados de ambos países.
A los 30 minutos llegó la jugada más emotiva en un tiro libre salvadoreño: Pelota al travesaño guatemalteco tras un buen cabezazo de Brayan Gil. En el rebote, no pudo conectar bien Mauricio Cerritos y terminó entregándole el esférico a un asustado Nicholas Hagen.
Al 32, otro tiro libre con peligro de gol para "La Selecta", pero en esta oportunidad salió a descolgar bien Hagen y cortó el ataque local. El Salvador era superior a Guatemala que no generaba nada en la ofensiva.
La primera parte terminó sin mayores novedades para ambos combinados, y todo se definiría en la parte complementaria.
Triunfo que alienta el sueño mundialista
La segunda parte en el estadio Cuscatlán arrancaría con la noticia de que Panamá y Surinam habían igualado 1-1, un resultado que le era favorable a los chapines en esa combinación de resultados que se requiere para ir al Mundial 2026.
Solo era necesario que Guatemala ganara su partido. Y los planetas se alinearon, las oraciones tuvieron su efecto, y todo era de color de rosa para Guatemala, ya que nomás arrancando el duelo, Óscar Santis hizo el 0-1 al minuto 46 con el denominado gol de camerino. La asistencia del gol no podía venir de otro jugador que el especialista en esa categoría, Jesús López, quien desquitó su llamado a la "Bicolor" con la asistencia de oro.
En ese momento, el panorama de la eliminatoria mundialista en el grupo A era: Panamá y Surinam con 6 puntos y tercero era Guatemala con 5 unidades. El mejor escenario de toda la eliminatoria. Y todo dependía de Guatemala para buscar la clasificación al Mundial 2026. Aunque el camino será difícil.
Al minuto 62, del cielo cayó un ángel y bajo los tres palos y en línea de gol evitó el gol salvadoreño... Era José Morales. Tras una mala salida del portero Nicholas Hagen, el jugador salvadoreño remató a puerta y cuando el balón cruzaría la línea de gol, apareció milagrosamente el "Caballo" para evitar el empate del duelo.
El partido llegó a su final y Guatemala ganó la batalla que tanto se le pedía: Su primer triunfo en esta fase final de la eliminatoria mundialista. Guatemala es tercera de grupo con 5 puntos y necesita dos triunfos para matemáticamente clasificar a la Copa del Mundo de la FIFA 2026.
Los dos últimos partidos de Guatemala se juegan en noviembre en el estadio Manuel Felipe Carrera de El Trébol: El jueves 13 ante Panamá y el martes 18 ante Surinam en el cierre de la eliminatoria mundialista de Concacaf.
#VamosGuate | Así fue el gol de la Selección Nacional en el estadio Cuscatlán.
— Emisoras Unidas Deportes (@EUDeportes) October 15, 2025
??El Salvador 0-1 Guatemala??: Óscar Santis (46). pic.twitter.com/ppQkxtikB7