Esta noche, autoridades deportivas de Guatemala y Centroamérica se reunieron en Ciudad Cayalá (zona 16) para ser parte de los actos de inauguración de los XII Juegos Centroamericanos 2025, programa que estuvo dividido en tres partes, que incluyó una presentación artística-cultural privada para los atletas.
Primero hubo un desfile de delegaciones que llevó a los atletas a un espacio donde posteriormente se continuaron con los actos de la inauguración. Ahí, Gerardo Aguirre, actual presidente del Comité Olímpico Guatemalteco (COG) brindó su discurso.
"Juntos estamos superando los retos para la organización de estos Juegos, y demostramos que Centroamérica puede soñar en grande y trabajar unidos lo podemos alcanzar", señaló Gerardo Aguirre.
Añadió: "La organización de estos juegos es posible gracias a la administración efectiva de los recursos constitucionales para el deporte federado, a través de sus órganos rectos: Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala (CDAG) y Comité Olímpico Guatemalteco (COG, que en unión con las asociaciones y federaciones deportivas nacionales estamos logrando una fiesta deportiva centroamericana de unión y fraternidad".
Encendido del pebetero
Como punto final del programa de inauguración de los XII Juegos Centroamericanos 2025, que este domingo cumplieron su tercer día de actividades, se procedió al encendido del fuego centroamericano.
Como punto final del programa de inauguración de los XII Juegos Centroamericanos 2025, que este domingo cumplieron su tercer día de actividades, se procedió al encendido del fuego centroamericano.
Previamente a ello, existió la presentación artística de Adri Ibarguen, Hancer y Kontra Marin, quienes interpretan la canción oficial de los Juegos Centroamericanos 2025, "Unidos por el Deporte".
Y el momento esperado llegó, después de ocho largos años, el fuego centroamericano volvió a encenderse. Hubo una serie de relevos en los que participaron el boxeador Lester Martínez, el ciclista Sergio Chumil, el tirador Jean Pierre Brol, medallista de bronce en los Juegos Olímpicos París 2024; el marchista Erick Barrondo, medalla de plata en Londres 2012; y el último relevo fue para la tiradora Adriana Ruano, oro olímpico en París 2024, quien tuvo la oportunidad de encender el pebetero que enciende la luz de los Juegos Centroamericanos 2025.
El relevo del fuego sagrado se vio empañado por el desorden generado alrededor de los atletas ya que su paso fue obstruido por quienes daban acompañamiento al evento.
#UnidosPorElDeporte | Así fue el momento en que Adriana Ruano, medallista de oro en París 2024, encendió el fuego sagrado de los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025.
— Emisoras Unidas Deportes (@EUDeportes) October 21, 2025
Detalles de la nota ? https://t.co/M3xIr664vs pic.twitter.com/znIZCN8w0P