Paiz sale al paso de críticas y habla de transparencia
-
Deportes

Gerardo Paiz sale al paso de críticas y aclara todo sobre la venta de boletos

"Hacemos esta conferencia porque algunos quieren hacer show político", dijo Gerardo Paiz, al aclarar los precios, la sede en 'El Trébol' y su ausencia ante las citaciones del Congreso.

Compartir:
Gerardo Paiz, presidente de la FFG - Omar Solís
Gerardo Paiz, presidente de la FFG / FOTO: Omar Solís

El presidente de la Federación de Fútbol de Guatemala (FFG), Gerardo Paiz, ofreció este jueves una conferencia de prensa en la que abordó diversos temas relacionados con la logística y la venta de boletos para los próximos partidos de la Selección Nacional en las Eliminatorias Mundialistas rumbo a 2026. Sus declaraciones estuvieron centradas en aclarar cuestionamientos públicos, explicar los motivos detrás de los precios de las entradas y justificar su ausencia en citaciones del Congreso de la República.

Paiz inició su intervención justificando la convocatoria a la conferencia, algo que no es habitual en este tipo de anuncios, señalando que la FFG decidió hacerlo para transparentar la información ante las críticas: "Hay varias personas que quieren hacer show político con el tema de boletos, precios y todo eso. Teníamos que hacer esta conferencia de prensa. Queremos agradecer al Comité Ejecutivo de los rojos por cedernos el estadio. El cuerpo técnico y los jugadores aseguraron que se sentían más cómodos jugando en cancha natural".

Gerardo Paiz aclara dudas

El dirigente explicó que el Estadio El Trébol, casa del Club Social y Deportivo Municipal, fue elegido como sede debido a la preferencia del cuerpo técnico y los jugadores, pese a que el recinto tiene un aforo limitado de aproximadamente siete mil personas.

Uno de los puntos más comentados fue la ausencia de Paiz en las citaciones del Congreso, algo que él mismo aclaró con firmeza: "Siete mil aficionados son los que podrán ingresar al estadio. Les explico por qué no les doy la cara a los diputados: al ser nombrado en un Comité de la FIFA, la FIFA podría suspendernos, y he decidido no ir para no arriesgar un puesto en las Eliminatorias, porque podría significar una injerencia de terceros. Esa es la explicación. Se les ha enviado todos los documentos; tratamos de ser muy cuidadosos porque no queremos una suspensión".

El presidente de la FFG también respondió a las críticas sobre los altos costos de los boletos, aclarando que los precios fueron establecidos con base en los gastos operativos, premios y logística que implican estos compromisos.

"Los precios no los puso Gerardo Paiz. Los pusimos en base a los boletos aéreos, premios y a los gastos que conlleva todo esto. El aforo no depende de nosotros. Hubo gente que se puso a remodelar el Doroteo Guamuch Flores, tratamos de jugar en el Cementos Progreso pero los jugadores no se acomodaron. Jugaremos en El Trébol, que no es lo mejor para nuestra afición, pero fue la prioridad de nuestros jugadores".

Gerardo Paiz, presidente FFG

Los precios anunciados por la FFG son los siguientes: General Norte: Q500, Preferencia: Q1,200, Preferencia Visita: Q1,200 y Tribuna: Q1,700, con un cargo adicional de Q30 por boleto.

Guatemala define precios y logística de boletos para partidos ante Panamá y Surinam

La venta de entradas de los próximos partidos de Eliminatorias contará con nueva ticketera, acceso digital y medidas que evitan reventa o duplicados.

Paiz también detalló cómo se distribuirán las localidades del partido, asegurando que la mayoría de entradas estarán disponibles para la afición guatemalteca, mientras que el resto responde a compromisos contractuales y protocolos internacionales: "Le hemos dado mil entradas a los patrocinadores porque es lo que les corresponde por contrato. Se le da a la Comisión de la Federación, a familia de jugadores, y hay que darle entradas a la afición panameña, es reciprocidad. Ahí se van 2 mil entradas. No son 2 mil para patrocinadores, quiero aclarar eso. Cinco mil entradas serán para el público".

Finalmente, Paiz enfatizó que el objetivo de la conferencia fue ofrecer transparencia y resolver todas las dudas generadas en torno al proceso de venta, el cual será 100 % digital mediante la empresa TicketShow, proveniente de Costa Rica: "Haremos una venta de entradas físico-virtual, es una gran organización. Se hace esta conferencia de prensa para resolver todas las dudas, estamos a la orden".

Foto embed
Gerardo Paiz habla sobre la actualidad de la Selección Nacional - FEDEFUT

Artículos Relacionados