Previa de la primera etapa de la Vuelta a Guatemala 2025
-
Deportes

Todo listo para el arranque de la Vuelta a Guatemala 2025

Vive la pasión del ciclismo con la Vuelta a Guatemala 2025. Emisoras Unidas te trae toda la emoción de la carrera, desde el primer kilómetro hasta la meta final.

Compartir:
Foto de archivo de la Vuelta a Guatemala 2024 - Alejandro Chet
Foto de archivo de la Vuelta a Guatemala 2024 / FOTO: Alejandro Chet

Este viernes 24 de octubre arranca la 64.ª edición de la Vuelta Ciclista Internacional a Guatemala, una de las competencias más importantes del calendario latinoamericano, con la presencia de destacados pedalistas nacionales e internacionales. El vigente campeón, el colombiano Robinson López, buscará revalidar su título y mantenerse en la historia del "giro chapín".

Según la Federación Nacional de Ciclismo de Guatemala, un total de 141 ciclistas provenientes de nueve países estarán compitiendo en la prueba, que se desarrollará del 24 de octubre al 2 de noviembre y recorrerá diversos departamentos guatemaltecos. La carrera contará con diez etapas y un recorrido total de 1.437,4 kilómetros que combinarán valles y exigentes ascensos de montaña.

Foto embed
Foto de archivo de la Vuelta a Guatemala 2024 - Emisoras Unidas

Lo que debes saber de la 64 edición de la Vuelta a Guatemala

La Vuelta a Guatemala contará con la participación de 24 equipos, 11 de ellos extranjeros, que lucharán por los primeros lugares de la competencia. Entre ellos destaca el GW Erco Shimano, equipo del vigente campeón Robinson López, quien estará acompañado por Juan Carlos López, Óscar Santiago Garzón, Juan Sebastián Pinilla, Brandon Rojas y Fredy Ávila, con el objetivo de imponerse en las diez etapas del recorrido.

El colombiano López, quien llegó al país con la misión de defender su corona, tendrá como uno de sus principales rivales a su compatriota Rodrigo Contreras, campeón vigente de la Vuelta a Colombia y miembro del equipo Nu. Además de Colombia, participarán ciclistas de Panamá, Ecuador, Estados Unidos, Costa Rica, Países Bajos, Irlanda, México y Guatemala, consolidando la competencia como un evento de gran proyección internacional.

La primera etapa se disputará este viernes entre Teculután y Gualán, en el departamento de Zacapa, con una distancia de 172 kilómetros. La meta final se ubicará en Los Amates, en el paradisiaco departamento de Izabal, escenario que promete un cierre emocionante para los ciclistas.

A pesar de las dificultades generadas por el mal estado de algunas carreteras debido a las recientes lluvias, las autoridades deportivas aseguraron que la seguridad de los competidores está garantizada durante todo el recorrido.

Los aficionados podrán seguir todas las incidencias de la Vuelta a Guatemala 2025 a través de Emisoras Unidas. La cobertura incluirá la transmisión en vivo de todas las etapas por la frecuencia 89.7 FM y en la radio en línea, además de las mejores imágenes y videos de la carrera en redes sociales, donde Emisoras Unidas se encuentra como @EUDeportes en Instagram, X (antes Twitter), Facebook, TikTok y más.

Con la expectativa en su punto máximo, la Vuelta a Guatemala 2025 promete emociones, estrategias de alto nivel y la posibilidad de presenciar grandes momentos deportivos, comenzando con la primera etapa que marcará el rumbo de esta apasionante competencia.

Artículos Relacionados