Premios intermedios de la Vuelta a Guatemala 2025
-
Deportes

Premios intermedios de la Vuelta a Guatemala 2025

Conoce todos los premios de monta y metas volante que se disputarán en la edición 64 de la Vuelta Ciclística Internacional a Guatemala 2025.

Compartir:
Vuelta a Guatemala 2025 arranca este viernes 24 de octubre
Vuelta a Guatemala 2025 arranca este viernes 24 de octubre / FOTO: Archivo EU

Más de 60 premios intermedios (montaña y volante) tendrá la edición 64 de la Vuelta Guatemala 2025, evento ciclístico que abre su telón este viernes 24 de octubre, con una largada que comenzará en Teculután, Zacapa, y finalizará en Puerto Barrios, Izabal.

El momento más esperado para los fanáticos del ciclismo ha llegado. El evento más relevante del pedal celebrará una nueva edición recorriendo los mejores paisajes del "País de al Eterna Primavera".

De última hora, la octava etapa sufrió un corte en su recorrido y pasó de 128 a 118 kilómetros, dado que ya no culminará en Tecpán, Chimaltenango. Ante ello, el máximo evento de la bicicleta contará con un recorrido total de 1,427.4 kilómetros divididos en 10 etapas que se celebrarán del 24 de octubre al 2 de noviembre. Son 24 los equipos participantes y un total de 141 ciclistas, de los cuales, 101 son élite y 40 Sub-23. Es de recordar que este evento cuenta con 78 ciclistas extranjeros.

Metas volante y premios de montaña

En total, de acuerdo a las altimetrías proporcionadas por la Federación Deportiva Nacional de Ciclismo de Guatemala (FGC), son 29 metas volantes y 35 premios de montaña para un total 64 premios intermedios a lo largo de estos 10 días apasionante de ciclismo.        

Para la primera etapa, que se disputa este viernes, son tres metas volantes y un premio de montaña (cuarta categoría) las que se disputarán.

La etapa con más premios de montaña será la tercera, un total de ocho a lo largo del recorrido entre Monjas, Jalapa, y Fraijanes, Guatemala, largada de 126 kilómetros.

Para el cierre del evento, ya no habrá montaña por lo que el campeón hará su paseo de monarca y ese día son las últimas tres metas volantes. 

Todo listo para el arranque de la Vuelta a Guatemala 2025

Vive la pasión del ciclismo con la Vuelta a Guatemala 2025. Emisoras Unidas te trae toda la emoción de la carrera, desde el primer kilómetro hasta la meta final.

Etapa 1

Vienes 24 de octubre de 2025: Teculután - Santa Cruz - Zacapa - Gualán - Los Amates - Morales - Puerto Barrios (172 kilómetros).  

Metas volante  Premios de montaña 
1. Pasarela El Rosario, kilómetro 27 1. Alto Los Mangales, 4ta. categoría, kilómetro 72.3 
2. Gasolinera Texaco, kilómetro 96
3. Entrada a Molares, kilómetro 120.5

Etapa 2

Sábado 25 de octubre de 2025: Gualán - Santa Cruz - Teculután - El Rancho - Guastatoya - El Progreso - Sanarate - Jalapa - El Corcovado (160.6 kilómetros). 

Metas volante  Premios de montaña 
1. Gasolinera Puma de Teculután, kilómetro 42 1. Huyus, 4ta. categoría, kilómetro 52.5
2. Súper 24 de El Rancho, kilómetro 78.8  2. Guastatoya, 2da. categoría, kilómetro 88.5 
3. Gasolinera Puma de Sansare, kilómetro 128 3. Rotulo aéreo, 2da. categoría, kilómetro 100.6
4. San Felipe La Perla, 4ta. categoría, kilómetro 121.5 
5. Jalapa, 1ra. categoría, kilómetro 149.7

Etapa 3

Domingo 26 de octubre de 2025: Monjas - El Progreso - Jutiapa - El Molino - Los Esclavos - Barberena - Amberes - El Salitre - El Chocolate - Fraijanes (126 kilómetros). 

Metas volante  Premios de montaña 
1. Ciudad Amayito, kilómetro 35 1. El Pino, 3ra. categoría, kilómetro 13 
2. La Isla, gasolinera Shell, kilómetro 73.3  2. Quesada, 4ta. categoría, kilómetro 42.5 
3. Aldea Amberes, kilómetro 107  3. Aldea Tunillas, 3ra. categoría, kilómetro 48.7 
4. Polideportivo Barberena, 2da. categoría, kilómetro 90.3 
5. El Junquillo, 4ta. categoría, kilómetro 93.4 
6. Aldea Yumanes, mojón 32, 2da. categoría, kilómetro 115.7 
7. Aldea El Chocolate, 2da. categoría, kilómetro 120.4 
8. Fraijanes, 4ta. categoría, kilómetro 125 

Etapa 4

Lunes 27 de octubre de 2025: Ciudad Vieja - Escuintla - Siquinalá - Santa Lucía Cotzumalguapa - San Antonio - San Bernardino - Mazatenango - Cuyotenango - Retalhuleu - Coatepeque (191.6 kilómetros). 

Metas volante  Premios de montaña 
1. Santa Lucia Cotzumalguapa, kilómetro 63.3  1. Entrada a Mazatenango. 4ta. categoría, kilómetro 131 
2. Gasolinera Petrogas de San Antonio, kilómetro 117.5 2. La Hulera, 2da. categoría, kilómetro 175.2 
3. Entrada a Las Palmas de Retalhuleu, kilómetro 151.2

Etapa 5

Martes 28 de octubre de 2025: Retalhuleu - Coatepeque - Pajapita - Cruce La Virgen - Catarina, San Marcos - El Rodeo - San Rafael Pie de la Cuesta (109.3 kilómetros). 

Metas volante  Premios de montaña 
1. Las Victorias, kilómetro 29 1. La Hulera, 3ra. categoría, kilómetro 20.4 
2. Gasolinera Texaco (izquierda), kilómetro 59 2. Iglesia Cerro Redondo, 2da. categoría, kilómetro 94.5
3. Gasolinera Shell, kilómetro 78.3 3. Restaurante Donde Minches, 3ra. categoría, kilómetro 106.2
4. Meta Final parque de San Rafael. 4ta. categoría, kilómetro 109.3

Etapa 6

Miércoles 29 de octubre de 2025: Catarina, San Marcos - Cruce de La Virgen - Pajapita - Coatepeque - Las Victorias - Colomba Costa Cuca - Estación Castillo - Las Nubes - San Martín Chile Verde - San Juan Ostuncalco (90.5 kilómetros). 

Metas volante  Premios de montaña 
1. Pajapita, kilómetro 22 1. Gasolinera Shell, mojón 216, 2da. categoría, kilómetro 53.3 
2. Entrada a Coatepeque, kilómetro 40 2. Estación Castillo, mojón 229, fuera de categoría, kilómetro 67
3. San Miguel Chiquito, fuera de categoría, kilómetro 80
4. Concepción Chiquirichapa, 2da. categoría, kilómetro  85.5 

Etapa 7

Jueves 30 de octubre de 2025: San Francisco El Alto - Cuatro Caminos - Paxtoca - Autopista Salcajá (5 vueltas) - Quetzaltenango - Palestina de Los Altos - San Pedro Sacatepéquez, San Marcos (137 kilómetros). 

Metas volante  Premios de montaña 
1. Salcajá,  segundo paso, kilómetro 40.9 1. Palestina, 1ra. categoría, kilómetro 115 
2. Salcajá, cuarto paso, kilómetro 69.9  2. Santa Irene, 4ta. categoría, kilómetro 121.7
3. Aeropuerto de Quetzaltenango, kilómetro 87.5 3 San Pedro, 4ta. categoría, kilómetro 134.3

Etapa 8

Viernes 31 de octubre de 2025: San Juan La Laguna - San Pablo - Santa Clara - Pamezabal - Los Encuentros - Tecpán - Patzicía - Patzún (118.6 kilómetros). 

Metas volante  Premios de montaña 
1. Entrada a San José Chacayá, kilómetro 32.3 1. San Pablo, 4ta categoría, kilómetro 2.8
2. Pasarela Chupol, kilómetro 62.4  2. Mirador Santa Clara La Laguna, 1ra categoría, kilómetro 8.6
3. Restaurante Chichoy, kilómetro 94.7  3. Alto de Pamezabal, 1ra. categoría, kilómetro 17.3 
4. Pasarela mojón 136, 4ta categoría, kilómetro 36.8 
5. Pasarela Los Encuentros, 4ta categoría, kilómetro 45.2 
6. Mojón 100 Agua Escondida, 4ta categoría, kilómetro 73 
7. Patzún, 4ta. categoría, kilómetro 115.2 

Etapa 9

Sábado 1 de noviembre 2025: Chimaltenango - El Tejar - Ciudad Vieja - Libramiento de Santa Lucía Cotzumalguapa - Patulul - Libramiento de Santa Lucía Cotzumalguapa - Escuintla - Ciudad Vieja - Antigua Guatemala (200.3 kilómetros)

Metas volante  Premios de montaña 
1. Florido El Aceituno, kilómetro 64 1. Entrada a Alotenango, kilómetro 188.3
2. Entrada a Santa Lucía Cotzumalguapa, kilómetro 88 
3. Entrada a Santa Lucía Cotzumalguapa, kilómetro 128

Etapa 10 

Domingo 2 de noviembre 2025: Villa Linda - Circuito Anillo Periférico , 7 vueltas (121.3 kilómetros). 

Metas volante  Premios de montaña 
1. Pasarela Villa Linda, cierre segunda vuelta, kilómetro 34.6
2. Pasarela Villa Linda cierre cuarta vuelta, kilómetro 69.2
3. Pasarela Villa Linda cierre sexta vuelta , kilómetro 103.6














Artículos Relacionados