Antes de la partida de la segunda etapa de la 64 Vuelta a Guatemala 2025, las voces de El Mejor Equipo de Emisoras Unidas de Guatemala contaron sus anécdotas y experiencias que les ha brindado ser parte de la unidad motorizada del Grupo Emisoras Unidas la cual ha cubierto por muchos años el máximo evento ciclístico.
Tradicionalmente, a Marco Tulio Ipuerto, director general de Deportes de Emisoras Unidas, se le ve en la unidad máster que encabeza la caravana ciclística, unidad móvil donde recibe todos los datos relacionados a la competencia y que posteriormente son trasladado a la audiencia del 989.7 F; y su radio en línea con la gran emoción de la narración que acompaña Rubén Darío Arcila.
Pero esta mañana, Marco Tulio Ipuerto aparece sobre una de las tres unidades motorizadas que usa Emisoras Unidas de Guatemala en la Vuelta 2025, y desde ahí contó la experiencia y cómo fue adaptada esas unidades de dos ruedas a las transmisiones radiales en vuelta ciclística.
El nacido en Colombia recordó "las historias de la vida profesional", y dijo: "Hace más de 40 años yo iba en una moto en mis primeros compases en las carreras de ciclismo, pero no tenía todo ese andamiaje; era una moto normal".
Ipuerto recordó como trabajaba en los giros de Italia, Francia y España, y que eso fue una obsesión para que, en Guatemala, Emisoras Unidas implementara una unidad neurotizada. También destacó que no solamente es la motocicleta, sino las voces que le dan vida al evento y se refirió a Kike Rodríguez y Fredy López, quienes se transportan en la moto 1 y moto 2, respectivamente. Hay una tercera moto que le corresponde a la unidad digital.
Anécdotas de Kike Rodríguez y Fredy López
En su intervención, la cual incluyó un abrazo fraterno entre Kike Rodríguez y Marco Tulio Ipuerto, "Kike Gol" recordó: "Eso de implementar las motos en Emisoras Unidas de Guatemala surge desde la venida de Marco para tener esa información".
Rodríguez recordó cómo fueron esas primeras transmisiones, donde Luis Emilio Chávez llevaba el equipo FM en el tanque de la motocicleta. Más adelante, ya fue incorporado el equipo en la parte trasera.
Kike Rodríguez recuerda que en 1998 él se subió a la motocicleta ya para hacer un relato sobre la unidad de dos ruedas.
Por su parte, Fredy López, resaltó "el suplicio, el drama y los momentos difíciles para los pedalistas", quienes van luchando en la parte detrás del pelotón. "Hay algunos que pierden el paso o sufren contingencias con su vehículo, y nosotros estamos ahí para relatarle esos momentos difíciles", dijo "Fredy Futbol".
López explicó que su responsabilidad y trabajo en la mota 2 es hacer relevos, cronometrajes y las referencias de tiempo.
#VueltaGuateEU | Previo al inicio de la segunda etapa, los integrantes de El Mejor Equipo nos comparten anécdotas y recuerdos que les han dejado las distintas ediciones de la Vuelta a Guatemala ?
— Emisoras Unidas Deportes (@EUDeportes) October 25, 2025
?: Alejandro Chet
Radio en línea ?️??? https://t.co/qjeLpRFi2B pic.twitter.com/CupNnMe8EU

