Previa tercera etapa de la Vuelta a Guatemala 2025
-
Deportes

Fraijanes será meta de la tercera etapa de la Vuelta a Guatemala

La tercera etapa de la Vuelta a Guatemala 2025 se disputará este domingo entre Monjas y Fraijanes, un recorrido de 126 km con ocho premios de montaña donde Christian Muñoz buscará defender el liderato.

Compartir:
Foto de la segunda etapa de la Vuelta a Guatemala 2025 - Alejandro Chet
Foto de la segunda etapa de la Vuelta a Guatemala 2025 / FOTO: Alejandro Chet

Este domingo 26 de octubre se disputará la tercera etapa de la 64ª edición de la Vuelta a Guatemala 2025, una fracción que promete grandes emociones y pondrá a prueba la fortaleza de los escaladores. El recorrido comprende 126 kilómetros entre Monjas, Jalapa, y Fraijanes, atravesando zonas montañosas y paisajes que desafiarán tanto la resistencia como la estrategia de los pedalistas. La salida oficial está programada para las 11:00 de la mañana, luego del cierre de firmas a las 10:50 a.m., y la meta estará ubicada frente a la Municipalidad de Fraijanes, punto donde se espera un cierre vibrante tras un exigente trayecto lleno de desniveles.

La ruta recorrerá lugares emblemáticos como El Progreso, Jutiapa, El Molino, Los Esclavos, Barberena, Amberes, El Salitre, El Chocolate y Fraijanes, dibujando un trazado tan pintoresco como demandante. En el camino se disputarán tres metas volantes ubicadas en Ciudad Amayito (km 35), La Isla - Gasolinera Shell (km 73.3) y Aldea Amberes (km 107), que podrían ser decisivas para los velocistas que buscan puntos importantes en la clasificación intermedia. Además, los corredores deberán superar ocho premios de montaña, entre ellos los exigentes ascensos de El Pino (3ª categoría, km 13), Polideportivo Barberena (2ª categoría, km 90.3) y Aldea Yumanes (2ª categoría, km 115.7), lo que anticipa una jornada sumamente dura y estratégica.

Foto embed
Tercera etapa de la Vuelta a Guatemala 2025 - Emisoras Unidas

Vuelta a Guatemala se prepara para una etapa demandante

La expectativa se mantiene alta tras lo vivido en la segunda etapa, donde el costarricense Sebastián Calderón, del Team 7C Economy-Hyundai, se llevó una espectacular victoria en un emocionante sprint final en El Corcovado, superando al guatemalteco Mardoqueo Vásquez y al colombiano Robinson López, vigente campeón. Fue una jornada marcada por el calor, la montaña y la emoción hasta los últimos metros, una muestra del alto nivel de competencia que caracteriza a esta edición de la Vuelta.

En la clasificación general, el nuevo líder es el colombiano Christian Muñoz, del Team Nu Colombia, quien se adueñó del maillot amarillo tras una sólida actuación que le permitió desplazar al panameño Bolívar Espinosa.

Muñoz tendrá este domingo la misión de defender su liderato en una etapa que, por su perfil montañoso, podría cambiar nuevamente el panorama de la competencia. Los escaladores verán una oportunidad de oro para brillar, mientras los equipos principales afinan su estrategia para mantenerse en la lucha por el título. Sin duda, la tercera etapa será un auténtico espectáculo sobre dos ruedas, con Fraijanes lista para recibir a los héroes del asfalto.

Artículos Relacionados