Por primera vez en la historia de los Juegos Centroamericanos, los deportes electrónicos (sSports) forman parte del programa oficial con una jornada completa que se inició el viernes pasado de forma virtual desde el recinto Learning Vila, en Panamá, subsede de estos Juegos Deportivos Centroamericanos Guatemala 2025.
Guatemala, El Salvador, Panamá y Honduras son los protagonistas de enfrentamientos en cuatro títulos emblemáticos: League of legends, efootball, tekken 8 y gran turismo.
La delegación guatemalteca tuvo un desempeño sobresaliente el sábado 25 de octubre en las competencias de eSports.
En league of legends, el equipo de Guatemala se impuso con autoridad 2-0 ante Nicaragua y posteriormente venció 2-1 a Panamá, asegurando al menos una medalla de plata histórica para el país. El equipo está integrado por Luis Avendaño ("Blind Walker"), Isaías López ("Luluch"), Óscar Lobos ("Putin"), Rodrigo Martínez ("Night") y Onier Hernández ("Onier").
En tekken 8, el jugador Luis Baeza ("Nightmare") mantuvo el ritmo ganador tras vencer a Nicaragua (2-0) y a Panamá (2-1), destacando con su personaje Fahkumram. Baeza disputará mañana el encuentro por la gran final.
Otras categorías
Por su parte, en gran turismo 7, el piloto digital Juan Diego Hernández ("Kangreti") dominó las dos primeras carreras del día y espera la tercera ronda de este domingo para definir su pase a la final.
En eFootball, Arnaldo Vásquez ("EnmanuelV") consiguió dos triunfos claves ante Nicaragua y Honduras, resultados que lo colocan cerca de la siguiente fase.
Las finales de todas las disciplinas se disputarán este domingo 26 de octubre en Panamá, donde Guatemala buscará consolidar una jornada dorada en los eSports centroamericanos.
Más de los eSports
Los eSports, también conocidos como deportes electrónicos o ciberdeportes, tienen sus raíces en las primeras competiciones de videojuegos organizadas, que datan de la década de 1970.
Aunque los videojuegos competitivos surgieron con experimentos tempranos como Tennis for Two (1958) o Spacewar (1962), el primer torneo reconocido como tal fue en 1972, en la Universidad de Stanford (EE.UU.).
Se trató de las "Olimpiadas Intergalácticas de Spacewar", donde estudiantes compitieron en Spacewar por una suscripción anual a la revista Rolling Stone.
El ganador fue Bruce Baumgart, un estudiante de biología, y el evento atrajo a unas pocas docenas de participantes, con cerveza gratis como incentivo.
*Información JCA.

