Previa de la etapa 6 de la Vuelta a Guatemala 2025
-
Deportes

Cristian Muñoz expone su liderato en la sexta etapa de la Vuelta a Guatemala

Serán 90.5 kilómetros exigentes entre Catarina y San Juan Ostuncalco para los 125 ciclistas que aún siguen en competencia.

Compartir:
Cristian Muñoz del NU Colombia es líder general de la Vuelta a Guatemala
Cristian Muñoz del NU Colombia es líder general de la Vuelta a Guatemala / FOTO: Alejandro Chet

Tras una jornada en la cual el ganador de etapa el colombiano Alejandro Osorio fue relegado y se le otorgó la victoria al guatemalteco José Canastuj, la Vuelta Ciclística Internacional a Guatemala continúa este miércoles 29 de octubre su desarrollo con la sexta etapa (etapa reina).

El recorrido que le espera a los ciclistas será de únicamente 90.5 kilómetros, pero será en un escenario montañoso donde incluso habrá un premio fuera de categoría, y eso implica la otorgación de la mayor cantidad de puntos en estos premios intermedios.

El punto de reunión para los más de 120 ciclistas será frente a la Municipalidad de Catarina, San Marcos, y la salida de la caravana ciclística será a partir de las 10:00 horas.

José Canastuj gana una atípica quinta etapa de la Vuelta a Guatemala

La Federación de Ciclismo descalificó a Alejandro Osorio por apoyarse en un vehículo; el guatemalteco José Canastuj fue declarado ganador de la quinta etapa de la Vuelta a Guatemala 2025.

Altimetría 

La serpiente multicolor iniciará en Catarina, San Marcos, y tocará puntos importantes como Cruce de la Virgen, Pajapita, Coatepeque, Las victorias, Colomba Costa Cuca, Estación Castillo, Las Nubes, San Martín Chile Verde y San Juan Ostuncalco en Quetzaltenango.

Serán un total de seis premios intermedios, divididos así: Dos metas volante y cuatro premios de montaña.

Las metas volantes estarán ubicadas en Pajapita y la entrada a Coatepeque. Por su parte, los premios de montaña serán colocados en gasolinera Shell (mojón 216), estación Castillo (mojón 229), San Miguel Chiquito y Concepción Chiquirichapa.

El tercer premio de montaña del día, el ubicado den San Miguel Chiquito, está fuera de categoría (primera, segunda, tercer o cuarta), es decir, que la repartición de puntos es así: 20 puntos para el primer ciclista, 16 para el segundo, 12 para el tercero, 8 para el cuarto, 4 para el quinto, 3 para el sexto, 2 para el séptimo y 1 para el octavo.

Foto embed
Altimetría, sexta etapa Vuelta a Guatemala - EU Digital

A defender el liderato

Tras cinco etapas corridas, el colombiano del NU Colombia, Cristian Muñoz se mantiene como líder general de la clasificación individual con un total de 18:42.24 horas.

El segundo y el tercer lugar corresponde a Carlos Gutiérrez (Colombia) y Oscar Garzón (Colombia)a 15 y 26 segundos de diferencia al lídere, respectivamente.

El otro detalle de la etapa será la montaña, donde el actual líder es Jymmi Montenegro del Movistar Best PC. El ecuatoriano suma 23 unidades y le saca 12 puntos al segundo lugar, el colombiano Nicolás Paredes del Hino-One-Suzuki.

Alejandro Osorio asegura que “ganó bien” la quinta etapa de Vuelta a Guatemala

El colombiano, quien se salió de ruta cuando restaban 8 kms., es señalado que se ayudó de un vehículo para terminar ganando en San Rafael Pie de la Cuesta.

Artículos Relacionados