Este miércoles 29 de octubre se disputó la sexta etapa de la 64 edición de la Vuelta a Guatemala, un exigente recorrido de 90 kilómetros que unió a Catarina, San Marcos, con San Juan Ostuncalco, en Quetzaltenango. Por distancia, la etapa más corta de la competencia, pero también la más dura en cuanto a ascensos, los pedalistas atravesaron puntos emblemáticos como el Cruce de la Virgen, Pajapita, Coatepeque, Las Victorias, Colomba Costa Cuca, Estación Castillo, Las Nubes y San Martín Chile Verde, en una jornada marcada por la exigencia física y los constantes desniveles del terreno.
El colombiano Yeison Reyes, del Equipo Orgullo Paisa, se adjudicó la victoria en la sexta etapa de la Vuelta a Guatemala tras una jornada en la que mostró su fortaleza en la montaña junto a su compatriota Juan Carlos López. Ambos dominaron los principales ascensos del día y protagonizaron un emocionante cierre en San Juan Ostuncalco, donde el triunfo se definió por milímetros. Fue necesaria la revisión del "photo finish" para confirmar que Reyes cruzó la meta por delante de López, consolidando así una destacada actuación para el conjunto paisa. En la clasificación general, el liderato se mantiene en manos de Cristian Muñoz, del Team Nu Colombia, quien sigue al frente del pelotón con un desempeño sólido.
Yeison Reyes gana la sexta etapa de la Vuelta a Guatemala
El recorrido de la sexta etapa de la Vuelta a Guatemala 2025 fue de apenas 90.5 kilómetros, pero su corta distancia contrastó con la dureza del terreno. Los ciclistas se enfrentaron a un trazado predominantemente montañoso, con varios ascensos exigentes y un premio fuera de categoría, lo que elevó la intensidad de la competencia. Este tipo de premio otorga la mayor cantidad de puntos en la clasificación de montaña, por lo que los escaladores aprovecharon cada kilómetro para sumar unidades y ganar terreno en la lucha por el suéter de líder en esta especialidad.
La jornada comenzó en Catarina, San Marcos, y llevó a la caravana multicolor por un trayecto cargado de historia y belleza natural, atravesando lugares emblemáticos como el Cruce de la Virgen, Pajapita, Coatepeque, Las Victorias, Colomba Costa Cuca, Estación Castillo, Las Nubes y San Martín Chile Verde, hasta llegar a San Juan Ostuncalco, en Quetzaltenango. Cada uno de estos puntos representó un desafío distinto, con tramos de descenso, curvas cerradas y, sobre todo, fuertes pendientes que pusieron a prueba la resistencia de los pedalistas.
En total, fueron seis los premios intermedios que animaron el recorrido: dos metas volantes y cuatro premios de montaña. Las metas volantes se ubicaron en Pajapita y en la entrada a Coatepeque, mientras que los ascensos puntuables estuvieron en la gasolinera Shell (mojón 216), Estación Castillo (mojón 229), San Miguel Chiquito y Concepción Chiquirichapa. El ascenso en San Miguel Chiquito fue el más exigente del día y el único fuera de categoría, otorgando 20 puntos al primer corredor en coronarlo y recompensando hasta al octavo ciclista, una muestra clara de la dureza y el valor estratégico de esta sexta fracción.
Premios intermedios
| METAS VOLANTE | Ganadores |
|---|---|
| 1. Pajapita, 22 k. | 1. Juan Pablo Rendón (COL)2. Jonathan Restrepo (COL)3. Yeison Reyes (COL) |
| 2. Entrada a Coatepeque, 40 k. | 1. Alejandro Osorio (COL)2. Christofer Jurado (PAN)3. Sebastián Brenes (CRC) |
| PREMIOS DE MONTAÑA | Ganadores |
|---|---|
| 1. Gasolinera Shell mojón 216, 2da. Categoría 53.3 k. | 1. Yeison Reyes (COL)2. Juan Carlos López (COL)3. Heiner Parra (COL) |
| 2. Estación Castillo mojón 229. 67 k. | 1. Juan Carlos López (COL)2. Yeison Reyes (COL)3. Heiner Parra (COL) |
| 3. San Miguel Chiquito, Fuera de Categoría 80 k. | 1. Yeison Reyes (COL)2. Juan Carlos López (COL) |
| 4. Concepción Chiquirichapa, 2da. Categoría 85.5 k. | 1. Yeison Reyes (COL)2. Juan Carlos López (COL) |
















