La Copa Centroamericana Concacaf 2025 continúa con el duelo entre Xelajú de Guatemala recibiendo al Real España de Honduras este miércoles 29 de octubre en el estadio Cementos Progreso de la ciudad capital. El duelo es válido por las semifinales y dará boleto a uno de ellos el acceso a la final, instancia a la cual no llega el cuadro "Superchivo" desde 1982.
Xelajú llega al encuentro con ventaja por gol de visitante tras el empate 1-1 en el partido de ida en Honduras. Jesús López anotó para Xelajú, mientras que Brayan Moya fue el autor del gol para Real España.
El gol de López fue el número 150 en la edición 2025 de la Copa Centroamericana. Además, le permitió alcanzar seis participaciones de gol en el torneo (dos goles y cuatro asistencias), siendo el jugador más decisivo de Los Chivos en la actual campaña.
El gol del empate de Brayan Moya para Real España le permitió llegar a cuatro goles en cuatro partidos. Con esta marca, se convirtió en el máximo goleador histórico del club en la competencia, superando a Ramiro Rocca (3) y Gustavo Souza (3).
La regla del gol de visitante se aplicará como primer criterio de desempate en caso de igualdad en el marcador global. Un empate 1-1 forzaría el tiempo extra y, si fuera necesario, una tanda de penales para decidir al ganador.
El vencedor de la serie será el primer equipo en asegurar su lugar en la final de la Copa Centroamericana 2025 a disputarse a finales de noviembre e inicios de diciembre.
Sueñan con volver a la final
Xelajú Mario Camposeco logró disputar una final centroamericana en 1982 cuando el torneo se llamaba Copa Fraternidad Centroamericana. En aquella oportunidad, curiosamente, el rival en la final fue el mismo Real España, que derrotó a los quetzaltecos para dejarlos como subcampeones.
El marcador global de aquella final de 1982 fue 2-1 a favor del representativo hondureño.
Un total de 43 años han pasado para que Xelajú se encuentre a las puertas de disputar de nuevo una final de un torneo centroamericano.
*Información Concacaf.

