Este jueves 30 de octubre marca el cierre oficial de los Juegos Centroamericanos 2025, una edición que pasará a la historia por la destacada actuación de Guatemala como país anfitrión. La jornada final estará repleta de actividad, con las últimas competencias en diversas disciplinas que aún tienen medallas en disputa. Desde temprano, el ajedrez, la halterofilia, el taekwondo, el golf y la escalada deportiva pondrán el broche de oro a intensas semanas de competencia que reunieron a los mejores atletas del istmo.
El calendario de este último día contempla pruebas decisivas en varias sedes del país. En la Federación de Ajedrez, zona 5, se disputarán las rondas de blitz femenino y masculino a partir de las 9:00 horas, mientras que en Jalapa se vivirán las finales de escalada deportiva, con la rama femenina a las 11:00 y la masculina a las 16:00. En Totonicapán, la halterofilia definirá a sus últimos campeones con las categorías más pesadas, y en el Metrobowl de la zona 15 se realizarán las finales de maestros en todas las ramas del boliche. También el Club San Isidro recibirá desde las 8:00 las rondas finales del golf, y el Centro Náutico de Amatitlán cerrará con las últimas regatas de navegación a vela.
Guatemala cierra los Juegos Centroamericanos con la ceremonia de Clausura
El polo acuático en la piscina de la zona 5 promete grandes emociones con la definición de las medallas de bronce y oro a partir de las 16:30 horas, mientras que el gimnasio 7 de diciembre será escenario del cierre del taekwondo, que concluirá cerca de las 15:30. En total, una jornada vibrante que entregará las últimas preseas antes de la ceremonia de clausura programada para las 16:00 en el IRTRA Petapa, donde los atletas, voluntarios y organizadores se reunirán para despedir oficialmente el evento.
Con esta última jornada, Guatemala pondrá fin a unos Juegos Centroamericanos inolvidables, en los que no solo se destacó por su hospitalidad, sino también por su rendimiento deportivo. Desde el primer día, la delegación guatemalteca dominó el medallero general, rompiendo récords históricos tanto en medallas de oro como en el total acumulado, superando las 400 preseas.
Entre aciertos organizativos y algunos retos logísticos, el país logró cumplir con el objetivo de celebrar una competencia memorable, consolidándose como una potencia regional del deporte y dejando un legado de orgullo y unión para toda Centroamérica.

