El astro brasileño del futbol Edson Arantes do Nascimento 'Pelé' (1940-2022) es la figura central de un altar de muertos en el municipio de Tlaquepaque (oeste de México) en el que también rinde homenaje al argentino Diego Maradona (1960-2020).
El altar, inaugurado el miércoles, es parte de las actividades por la festividad de Día de Muertos que se celebra en México desde finales de octubre y que tiene su punto culminante el 2 de noviembre.
El rey Pelé, quien disputó en Guadalajara la Copa del Mundo de 1070, encabeza la ofrenda en la que no podían faltar las velas, la comida típica, el papel picado y la flor de cempasúchil.
A su lado, Diego Maradona, campeón en la Copa del Mundo de 1986, en México y Antonio ‘La Tota’ Carbajal (1929-2023), primer futbolista en jugar cinco Copas del Mundo complementa el altar, pensado a propósito de la justa mundialista que organizarán México, Estados Unidos y Canadá en 2026.
Altar de muertos mundialista
El tradicional altar de muertos este año "se viste de mundial" para rendir tributo al Rey Pelé y honrar la memoria de grandes jugadores y avivar el espíritu deportivo, dijo durante la inauguración la alcaldesa de Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez.
Las calaveras de futbolistas legendarios como los mexicanos Salvador ‘Chava’ Reyes (1936-2012) y ‘La Tota’ Carbajal; el alemán Franz Beckenbauer (1945-2024); el holandés Johan Cruyff (1947-2016); el portugués Eusebio (1942-2014) y el italiano Paolo Rossi (1956-2020) "jugaron" un partido desde el más allá en la cancha que sirvió de base para el altar.
Junto a las tradicionales ‘Catrinas’, los jugadores hicieron algunos dribles para anotar goles en las pequeñas porterías custodiadas por jaguares y alebrijes, y llevarse la Copa que coronada la fuente principal del lugar.
Guadalajara es una de las 16 ciudades de México, Estados Unidos y Canadá que albergarán los 140 partidos de la justa internacional que dará inicio el 11 de junio en el estadio Azteca de Ciudad de México.
En 1970, el combinado brasileño encabezado por Pelé jugó en el Estadio Jalisco los partidos de la fase eliminatoria, así como los de cuartos de final y semifinales. En el mundial de 1986, el Estadio Jalisco y el Estadio Tres de marzo recibieron a las selecciones de Brasil, España, Irlanda del Norte y Argelia durante la fase eliminatoria.
*Información EFE.







