Alajuelense, rival de Xelajú en la Copa Centroamericana 2025
-
Deportes

Alajuelense es el rival de Xelajú en la Copa Centroamericana 2025

El Xelajú buscará un histórico campeonato a nivel centroamericano, pero debe vencer al bicampeón de la región.

Compartir:
Alajuelense buscará ante Xelajú el tricampeonato centroamericano
Alajuelense buscará ante Xelajú el tricampeonato centroamericano / FOTO: EFE

El Alajuelense, de Costa Rica, venció este jueves en tanda de penaltis por 0-3 al Olimpia hondureño, tras igualar 1-1 en el alargue, y se clasificó a su tercera final consecutiva en la Copa Centroamericana de la Concacaf. En el choque de ida ambos habían empatado 1-1.

Pinto era como una lanza corriendo la banda en busca de Jorge Benguché y Jerry Bengtson, los dos hombres de ataque del Olimpia, que dirige el uruguayo Eduardo Espinel.

Alajuelense, bicampeón centroamericano, dirigido por Óscar 'Machito' Ramírez, hacía lo propio con Ronald Matarrita, Fernando Piñar y Anthony Hernández, este último su mejor jugador, que alimentaban con balones al área en busca de Creichel Pérez y Rashir Parkins en el ataque.

El equipo hondureño abrió la lata en una jugada de Bengtson, quien en veloz carrera le sirvió un pase de tacón a Benguché para que batiera a los 37 minutos al portero del Alajuelense, el uruguayo Washinton Ortega.

Tras el gol del Olimpia, Alajuelense aceleró en busca del empate, que no pudo lograr en el primer tiempo.

En el segundo, Olimpia salió con más ímpetu en busca de ampliar el marcador, con llegadas por los extremos y el centro, pero sin acierto en sus remates.

Xelajú MC hace historia y avanza a la final de la Copa Centroamericana 2025

Xelajú MC venció al Real España en una dramática tanda de penales tras empatar 1-1 y clasificó a su segunda final internacional, rompiendo una historia de 43 años de espera.

Clasificación del Alajuelense

Alajuelense también insistió por las bandas y el centro, con un fútbol más rápido, y al minuto 71 Anthony Hernández empató con un fuerte disparo dentro del área.

Olimpia reaccionó con más intensidad, pero el juego se fue a tiempo extra de 30 minutos que finalizó con el mismo marcador.

En la tanda de penaltis, Olimpia falló sus tres remates, en piernas de Carlos Sánchez, Kevin López y Jorge Benguché, los últimos dos repetidos porque el portero del rival se adelantó, mientras que Alajuelense fue certero en sus lanzamientos ejecutados por Alexis Gamboa, Ronald Matarrita y Guillermo Villalobos, y se alzó con el triunfo.  

Xelajú-Alajuelense, la final

El miércoles por la noche en el estadio Cementos Progreso, el Xelajú de Guatemala había logrado su boleto a la final ante Real España de Honduras, también por la vía de los penaltis.

Con la clasificación de ambos equipos, la Copa Centroamericana ya tiene a sus dos finalistas, los cuales disputarán el título en una serie de ida y vuelta.

Las finales, tercera consecutiva para el Alajuelense y primera para el Xelajú M. C., se disputarán en la última semana de noviembre, la ida, y la primera semana de diciembre, la vuelta.

Del 25 al 27 de noviembre, es la fecha en la cual puede elegir Alajuelense jugar la final de ida en el estadio Alejandro Morera Soto, y del 2 al 4 de diciembre, Xelajú podrá decidir qué día desarrolla la final de vuelta en el estadio Cementos Progreso.

Xelajú busca ser campeón por vez primera de Centroamérica y está a 180 minutos de conseguirlo, pero frente a ellos tiene al bicampeón centroamericano, que buscará en Guatemala el tricampeonato.

*Información EFE. 

Artículos Relacionados