Este domingo 2 de noviembre se correrá la décima y última etapa de la Vuelta a Guatemala 2025, poniendo fin al evento ciclístico más importante de Centroamérica. Será una jornada de celebración más que de competencia, ya que prácticamente todo está definido en la clasificación general, con dominio total del ciclismo colombiano durante las últimas etapas.
El gran protagonista de esta edición ha sido el colombiano Óscar Garzón, del Team GW Erco Shimano, quien se adueñó del maillot amarillo tras la novena etapa disputada el sábado 1 de noviembre. Garzón terminó segundo en esa jornada, ganada por su compatriota Carlos Gutiérrez (Movistar Best PC), resultado que le bastó para arrebatar el liderato a Cristian Muñoz del Team Nu Colombia, quien había sido el líder sólido desde la segunda hasta la octava etapa.
La Vuelta a Guatemala 2025 llega a su fin
También están definidos los premios intermedios. El colombiano Alejandro Osorio se consagró como campeón de las metas volantes gracias a su constancia a lo largo de la competencia, mientras que su compatriota Juan Carlos Gutiérrez aseguró el título de la montaña. Ambos ciclistas lograron una ventaja matemática suficiente para celebrar antes de la última etapa, que servirá más como una exhibición para el público capitalino que como una verdadera batalla por posiciones.
La etapa final se disputará en el tradicional circuito del Anillo Periférico, en la ciudad de Guatemala. Serán siete vueltas al trazado para completar un recorrido de 121 kilómetros, con tres metas volantes ubicadas en la Pasarela de Villa Linda, al cierre de las vueltas dos, cuatro y seis.
Aunque ya no haya nada en juego, la jornada promete un gran ambiente y emoción, con el "paseo de los campeones" encabezado por Óscar Garzón, quien tomará el cetro que el año pasado perteneció a su compañero de equipo Robinson López, consolidando así otro triunfo más para el ciclismo colombiano en tierras guatemaltecas.

