La 64 edición de la Vuelta Internacional Ciclística a Guatemala llegó a su final este domingo 2 de noviembre con el tradicional circuito del Anillo Periférico en la capital. En una jornada llena de emoción y colorido, el colombiano Óscar Garzón, del Team GW Erco Shimano, se consagró como el nuevo campeón del evento, sucediendo en el palmarés a su compatriota y compañero de equipo Robinson López, vencedor en la edición 2024. El triunfo de Garzón ratifica el gran momento del ciclismo colombiano, que continúa dominando la competencia guatemalteca.
Aunque la última etapa todavía incluyó tres metas volantes, la clasificación general ya se encontraba prácticamente definida desde la penúltima jornada, disputada el sábado 1 de noviembre. En esa fracción, Garzón protagonizó una actuación estratégica que le permitió arrebatar el maillot amarillo a Cristian Muñoz, también colombiano, quien había liderado la Vuelta desde la segunda etapa. El GW Erco Shimano mostró su poderío y planificación táctica, consolidando el trabajo en equipo que fue clave para asegurar la victoria final.
La Vuelta a Guatemala 2025 llega a su final
Los premios secundarios también tuvieron sello colombiano. Alejandro Osorio se quedó con el título de las metas volantes, gracias a su consistencia y regularidad a lo largo de las diez etapas. Por su parte, Juan Carlos Gutiérrez fue el mejor escalador, adjudicándose el título de la montaña, reafirmando la superioridad del país cafetero en las distintas clasificaciones del evento. La Vuelta a Guatemala 2025 se caracterizó por un altísimo nivel competitivo, con la participación de equipos nacionales e internacionales que ofrecieron un gran espectáculo en cada jornada.
El circuito final del Anillo Periférico fue una auténtica fiesta deportiva. Miles de aficionados se congregaron a lo largo del recorrido para apoyar a los ciclistas, convirtiendo las calles capitalinas en un escenario de alegría y emoción. La caravana multicolor desfiló entre aplausos y banderas, brindando un cierre memorable a una competencia que recorrió buena parte del territorio guatemalteco y que, una vez más, demostró la pasión del país por el ciclismo.
Con esta victoria, Colombia encadena dos títulos consecutivos en la Vuelta a Guatemala, luego del obtenido por Robinson López en 2024, rompiendo así con el dominio de los pedalistas locales, quienes habían reinado durante seis años seguidos.
En el palmarés histórico, Colombia amplía su ventaja como el país más exitoso del evento con 26 títulos, seguida por Guatemala con 21, Costa Rica con 6, España con 5, México con 3, mientras que Venezuela y Cuba registran uno cada uno. El triunfo de Óscar Garzón consolida la hegemonía colombiana y deja un nuevo capítulo brillante en la historia de la Vuelta a Guatemala.















