La ciudad de Guatemala vivirá un importante movimiento vehicular este jueves 13 de noviembre con motivo del encuentro entre las selecciones de Guatemala y Panamá, correspondiente a la penúltima jornada de las Eliminatorias Mundialistas rumbo al 2026. El partido se disputará en el Estadio Manuel Felipe Carrera, conocido como "El Trébol", a las 20:00 horas. Sin embargo, las puertas del recinto se abrirán desde las 15:00 horas, por lo que las autoridades municipales y de tránsito han preparado un operativo especial para garantizar la movilidad y seguridad de los aficionados.
La Entidad Metropolitana Reguladora de Transporte y Tránsito (Emetra) informó en conferencia de prensa que desde las 10:00 horas se realizarán cierres de vías en los alrededores del estadio, por lo que se recomienda a los conductores tomar rutas alternas. En el operativo participarán 125 agentes de tránsito, quienes estarán distribuidos estratégicamente para orientar a los automovilistas y peatones. Además, se contará con un centro de control que brindará apoyo en todo momento y con vuelos de dron cada hora y media, los cuales permitirán monitorear el comportamiento del tráfico en tiempo real.
Cierres viales por el partido entre Guatemala y Panamá
Entre las medidas adoptadas, los buses que normalmente se estacionan frente a Tropigas —rutas que se dirigen hacia el occidente del país— serán reubicados hacia la zona de El Trébol, adelante del estadio, en dirección a la Calzada Roosevelt. Asimismo, Emetra solicitó al sector público y privado ajustar los horarios de salida laboral para evitar congestionamientos severos, proponiendo turnos de salida a las 15:00, 16:00 y 16:30 horas. Las ventas ambulantes estarán ubicadas frente a Claro, y la entrada principal al área de circunvalación del estadio será por el sector donde anteriormente se encontraba la Plaza Mariachi.
Por su parte, la Federación Nacional de Fútbol de Guatemala (FFG) informó que los parqueos habilitados para los asistentes estarán ubicados en Miraflores, Tikal Futura, Parque Las Américas y Ciudad Cayalá. Se enfatizó también que no se permitirá el estacionamiento en los alrededores del estadio, ya que se trata de una disposición establecida por la FIFA. Además, se señalizaron los pasos peatonales cercanos al recinto y se cerrará la pasarela ubicada frente al estadio, bajo supervisión de agentes de la Policía Nacional Civil (PNC).
Emetra advirtió que la afectación vehicular se extenderá más allá del perímetro del estadio, alcanzando vías principales como el Bulevar Liberación, donde se espera una carga de tráfico considerable antes y después del partido. Finalmente, las autoridades adelantaron que, dependiendo del resultado del encuentro ante Panamá, el viernes se realizará una reunión urgente para planificar el operativo del siguiente compromiso, mientras que el lunes 17 de noviembre se ofrecerá una nueva conferencia de prensa con miras al partido que podría sellar la clasificación de Guatemala al Mundial.
De esta manera, se recomienda a los ciudadanos planificar sus desplazamientos con anticipación, hacer uso del transporte público y mantener la prudencia durante la jornada, que promete ser una de las más concurridas del año en la capital guatemalteca.

