La expectación se ha apoderado este martes de la población haitiana a horas del partido de la selección nacional de Haití con la ya apeada Nicaragua en las eliminatorias del Mundial de Futbol de 2026 de la Concacaf, un juego tildado de "batalla decisiva" en este empobrecido país sumido desde hace años en una severa crisis.
Este martes, justamente cuando el país celebra el 222 aniversario de la batalla de Vertières, que definió la independencia de la isla de Francia, el encuentro con Nicaragua representa "la segunda batalla", escribió la Federación Haitiana de Fútbol (FHF) en un comunicado en Facebook.
"Ha llegado el día de la revolución", agregó la FHF, que lleva varios días promoviendo una campaña en las redes sociales para motivar a la selección y al público, al que insta a unirse "como un solo hombre" en apoyo al equipo local.
En busca del boleto mundialista
El partido se jugará esta noche (19:00 horas GT) en el estadio Ergilio Sato, en Curazao, donde el conjunto haitiano ejerce de local debido a la imposibilidad de utilizar su campo a causa de la crisis social que atraviesa Haití.
En las redes sociales y en las calles, tanto en los mercados públicos como en el transporte público, este partido decisivo es el centro de todos los debates en Haití.
El futbol, el deporte rey de los haitianos, es una de las pocas actividades que une a toda la población a pesar de las diferencias.
La última participación de Haití en una Copa del Mundo de mayores se remonta a 1974, y desde febrero de 2024 el principal estadio de futbol del país, el Stade Sylvio Cator, está abandonado y bajo el dominio de las bandas armadas, que controlan al menos el 90 % la región metropolitana de Puerto Principie.
La selección de Haití llega a la última jornada en la segunda casilla del grupo C, con 8 puntos, al igual que Honduras, que tiene mejor diferencia de goles y se enfrentará a Costa Rica (6 enteros) en otro duelo crucial.
*Información EFE.

