Suiza, Escocia, España, Austria y Bélgica al Mundial 2026
-
Deportes

Cinco selecciones europeas confirman clasificación mundialista

La definición del partido entre Escocia y Dinamarca (4-2) terminó siendo la nota de la jornada con clasificación para los escoceses.

Compartir:
Cinco selecciones de la UEFA lograron este día los últimos boletos directos al Mundial 2026
Cinco selecciones de la UEFA lograron este día los últimos boletos directos al Mundial 2026 / FOTO: FIFA

La selección de Suiza certificó su presencia en el Mundial 2026 tras el empate 1-1 este martes ante Kosovo en el estadio Fadil Vokrri de Pristina; por su parte, los locales, reconocidos como Estado independiente en 2008, jugarán la repesca.

Suiza aprovechó la primera ocasión que tuvo para materializar el 0-1 en el minuto 47 por medio del sevillista Rubén Vargas, que aprovechó un gran pase filtrado de su compañero Djibril Sow.

n el 74, el kosovar Florent Muslija, que ya había dado muestras de su calidad, recogió el balón fuera del área y colocó un preciso tiro con rosca al palo izquierdo de Gregor Kobel para hacer el empate, 1-1.

Suiza certificó su presencia en el Mundial 2026 de México, Canadá y Estados Unidos como líder del grupo B, mientras que, Kosovo, acudirá a la repesca con la posibilidad de disputar el torneo por primera vez en su corta historia. Además, Suecia, colista, también irá a la repesca a través de la vía que otorga la Liga de Naciones.

Escocia al Mundial 2026

Dos goles en el tiempo de prolongación de Tierney y de McLean tumbaron a Dinamarca (4-2) para firmar el regreso de Escocia a un Mundial 28 años después de su última participación.

Hasta tres veces tuvieron que adelantarse los escoceses para lograr un triunfo agónico en una segunda parte loca y en la que jugaron media hora con un hombre más frente a una Dinamarca que buscará ahora el pase en la repesca cuando hace tres días dejó escapar una clasificación que parecía hecha.

La derrota de Escocia en Atenas dejaba el camino allanado para la Dinamita roja, que sin embargo no fue capaz de derrotar en casa a la débil Bielorrusia, a la que había goleado 0-6 en la ida, y quedaba obligada a sacar al menos un empate hoy en Glasgow.

Pero los escoceses tiraron de fe y de corazón para derrotar a un rival en teoría superior en un encuentro con más emoción que juego, en el que los daneses remontaron en dos oportunidades y aguantaron bien, aunque acabaron cayendo al final.

España al Mundial 2026

La selección española cerró con un borrón este martes en el estadio La Cartuja de Sevilla ante Turquía (2-2) su gran transcurrir en la clasificación para el Mundial 2026, pero en esta ocasión el combinado de Luis de la Fuente se relajó en demasía al tener el pase virtualmente conseguido y concedió un empate y los dos primeros goles en esta fase después de las primeras cinco victorias y la portería imbatida.

Deniz Gül, a los 42 minutos, contrarrestó en la primera parte el tanto que Dani Olmo logró a los cuatro, y ya en la segunda, en el 54, Salih Özcan marcó el 1-2 con el que le dio la vuelta al marcador, aunque Mikel Oyarzabal recompuso la situación seis minutos después para poner un 2-2 que ya no se movió.

Austria al Mundial 2026

Un gol en el tramo final, en el minuto 78, del jugador del Brondby Michael Gregoritsch, alivió a Austria, que evitó la derrota contra Bosnia Herzegovina (1-1) y consiguió el empate que le bastaba para sellar la clasificación para el Mundial 2026, la primera desde Francia 1998.

Y eso que sufrió en exceso el conjunto que lidera David Alaba, que permaneció en el banquillo, que tenía la clasificación en la mano jornadas atrás y que se complicó con la derrota frente a Rumanía en octubre pasado. Ganó a Chipre el pasado sábado pero necesitaba puntuar, al menos, con el conjunto balcánico que pretendía su primera presencia mundialista como país independiente.

Bélgica al Mundial 2026

Bélgica aprovechó el trámite y la fragilidad de Liechtenstein para lograr una victoria esperada y sellar definitivamente el pasaporte para el Mundial 2026, la decimoquinta fase final que alcanzan en su historia los 'diablos rojos', la cuarta consecutiva.

Aprovechó el combinado de Rudi Garcia la escasa resistencia de un rival que ha perdido todos sus partidos para alcanzar el objetivo que tuvo a tiro en la pasada fecha y que se le escapó por no pasar del empate ante Kazajistán. No fue el caso. Liechtenstein es aún más débil.

*Información EFE.

Artículos Relacionados