Carlos Ruiz "tiene ilusión" de llegar a la Fedefut
-
Deportes

Carlos Ruiz "tiene ilusión" de llegar a la Federación de Futbol

En redes sociales, Carlos Ruiz compartió una imagen que apunta a una eventual candidatura a la presidencia de la Federación de Futbol de Guatemala.

Compartir:
Carlos Ruiz continúa con su ofensiva hacia la Fedefut
Carlos Ruiz continúa con su ofensiva hacia la Fedefut / FOTO: Archivo

La reciente eliminación de Guatemala en las Eliminatorias Mundialistas volvió a encender la conversación pública sobre el rumbo del fútbol nacional. Como sucede después de cada revés deportivo, la afición volvió a exigir cambios profundos en la dirigencia, en la estructura federativa y en el cuerpo técnico. En medio de este ambiente cargado de frustración, una de las voces más influyentes del balompié guatemalteco volvió a hacerse escuchar: Carlos "el Pescado" Ruiz.

A través de su cuenta en X (antes Twitter), el máximo goleador histórico de la Selección Nacional compartió una imagen generada con inteligencia artificial donde se presenta como un Superman que llega al rescate de la Federación. Acompañó la ilustración con el mensaje: "tengo ilusión". La publicación no tardó en viralizarse, desatando una ola de comentarios que van desde el respaldo total hasta el escepticismo, pero todos coinciden en lo mismo: Ruiz sigue siendo una figura capaz de mover el tablero del fútbol guatemalteco.

¿Llegará Carlos Ruiz a la Federación de Fútbol?

El panorama institucional, sin embargo, tiene sus propias reglas. En 2023, Gerardo Paiz fue reelecto como presidente de la Federación de Fútbol de Guatemala, y su mandato se extiende hasta 2027. Por ahora, se desconoce cómo se desarrollará el próximo proceso electoral, si habrá una planilla que compita por el cargo o si Paiz buscará nuevamente la reelección. La publicación de Ruiz, aunque no constituye un anuncio formal, vuelve a poner sobre la mesa la eterna discusión: ¿es momento de que una figura emblemática del deporte nacional asuma un rol dirigencial?

Mientras tanto, el proyecto deportivo también se encuentra en una etapa de incertidumbre. Guatemala cerró su actividad en 2025 sin claridad total sobre el futuro del técnico Luis Fernando Tena. Aunque diversas fuentes apuntan a que renovará por otro ciclo mundialista, aún se espera la confirmación oficial por parte de las autoridades. En este contexto de dudas y expectativas, el mensaje de Ruiz suma una nueva dimensión al debate sobre la reconstrucción del fútbol nacional.

Foto embed
Luis Fernando Tena, técnico de la Selección de Guatemala - Omar Solís

Artículos Relacionados