¿Estadio Doroteo Guamuch Flores habilitado hasta 2027?
-
Deportes

¿Estadio Nacional Doroteo Guamuch Flores habilitado hasta 2027?

El diputado Orlando Blanco se pronunció sobre la tentativa fecha en la cual quedaría listo la máxima instalación deportiva del país.

Compartir:
Estadio Nacional Doroteo Guamuch Flores
Estadio Nacional Doroteo Guamuch Flores / FOTO: Omar Solís

Cuando se anunciaron los trabajos de remodelación de la pista y gramilla del estadio Nacional Doroteo Guamuch Flores, se estableció un periodo de casi un año para que los mismos fueran entregados.

Fue el pasado 7 de enero del presente año cuando se iniciaron las labores de remodelación en la máxima instalación deportiva del país, y se tenía previsto que el 6 de diciembre de 2025 se entregasen los trabajos finalizados; aunque, por incumplimiento por parte de la empresa Bremar, esto ya no ocurrirá, y la inhabilitación del estadio Nacional seguirá por lo menos un años y medio más.

Este día, durante el proceso de fiscalización que hacen los integrantes de la bancada Voluntad, Oportunidad y Solidaridad (VOS), entre ellos Orlando Blanco, quien funge como presidente de la Comisión de Deportes del Congreso de la República, se refirió al tema donde la Confederación Deportivo Autónoma de Guatemala (CDAG) diera a conocer sobre que ejecutará las fianzas y dará por finalizado el contrato con Bremar, y habló del plazo en el cual podría quedar habilitado el estadio Nacional.

CDAG hará efectiva las fianzas en caso de remodelación del estadio Nacional

Según se informó, la empresa Bremar buscaba ampliación del contrato, pero la CDAG estableció que no habrá prórroga.

¿Habilitación hasta el 2027?

"Hay un análisis que le estamos pidiendo a la Contraloría General de Cuentas sobre el tema de la liberación de las instalaciones del estadio Doroteo Guamuch Flores a partir de la finalización del contrato por el incumplimiento para que no quede judicializado ese tema, y que se pueda rescatar lo más pronto", señaló Orlando Blanco.

Añadió: "Lo que sí es lamentable, independientemente lo que suceda y aún cuando las cosas se den en el marco de que se cierra, establecen las responsabilidades, todo el año 2016 el estadio seguirá inhabilitado porque tendrá que convocarse a un nuevo evento, realizar las bases correspondientes, posteriormente el proceso de licitación, adjudicación, firma de contrato e inicio de trabajos; esto es una noticia lamentable para el país porque nuestra máxima instalación deportiva no será utilizada como mínimo en el año 2026, seguramente parte del año 2027 tampoco".   

Artículos Relacionados