Lewandowski marca el primer gol en el regreso al Camp Nou
-
Deportes

Lewandowski marca el primer gol en el regreso del Barça al Camp Nou

Después de 909 días sin jugar en el Camp Nou, el conjunto azulgrana regresó a su hogar, celebrando un reencuentro festivo con miles de aficionados.

Compartir:
Lewandowski marca el primer gol en el regreso del Barça al Camp Nou - EFE
Lewandowski marca el primer gol en el regreso del Barça al Camp Nou / FOTO: Agencia EFE

El FC Barcelona vivió una jornada cargada de simbolismo con su esperado regreso al Spotify Camp Nou, 909 días después del último partido oficial disputado en el coliseo azulgrana. Tras dos temporadas y media de provisionalidad en Montjuïc, el estadio volvió a vibrar con la emoción del fútbol en un duelo frente al Athletic Club. Robert Lewandowski tuvo el honor de anotar el primer gol de esta nueva etapa apenas a los cuatro minutos, un tanto que evocó inevitablemente el último celebrado en el recinto en mayo de 2023, obra de Gavi. La cita fue descrita como "histórica" por el presidente Joan Laporta y se desarrolló en un ambiente plenamente festivo.

La entidad barcelonista aprovechó el 148 aniversario del nacimiento de Hans Gamper para reforzar el vínculo entre la memoria y la renovación del club. Aunque el aforo habilitado fue de solo 45.401 espectadores debido al avance de las obras, la atmósfera en las gradas recordó grandes noches del pasado. Dos de los socios más veteranos, Juan Canela y Jordi Penas, encargados del simbólico saque de honor, aportaron un emotivo puente con la inauguración del estadio en 1957. La música también jugó un papel central, con actuaciones de artistas catalanes como Figa Flawas y The Tyets, además de la interpretación del himno a cargo del Cor Jove del Orfeó Català, acompañada de un espectáculo pirotécnico.

El Barcelona volvió al Camp Nou

En términos de infraestructura, el renovado Camp Nou mostró varias de las mejoras planificadas para modernizar el recinto y hacerlo más accesible. Entre las novedades destacan un túnel de jugadores totalmente rediseñado, vestuarios nuevos, mayor número de accesos y sistemas de evacuación optimizados. Asimismo, se incorporaron tecnologías de acceso mediante pórticos digitales y ticketing integrado, pensadas para agilizar la afluencia en los días de partido. El estadio también dispondrá de más espacios adaptados para personas con movilidad reducida, así como zonas de confort destinadas a mejorar la experiencia global del aficionado.

El perfil del público que asistió al encuentro reflejó la transición que vive la entidad mientras se completan las obras. Con los abonos suspendidos temporalmente y sin una grada de animación establecida, la combinación de socios y turistas alteró la tradicional composición de las gradas. Los precios elevados —entre 199 y 589 euros, con tarifas VIP que podían alcanzar los 1.750 euros— evidenciaron la alta demanda por presenciar el retorno al estadio. Aun así, el ambiente fue de celebración y expectativa: un reencuentro con la que será, una vez finalizada su remodelación, la casa más grande del fútbol europeo.

Artículos Relacionados