En un escenario marcado por el desconsuelo que dejó la eliminación de la Selección Mayor rumbo al Mundial 2026, el futbol guatemalteco encuentra un punto de luz en sus categorías menores. Mientras los aficionados procesan el duro golpe, las selecciones juveniles afinan detalles para el Torneo UNCAF, un reto que se aproxima sin margen para distracciones.
En plena etapa de planificación, cuando el cuerpo técnico de la Sub-20 analiza variantes y pule la lista final, surgió una noticia que avivó el optimismo dentro del plantel. Adriano Samayoa, una de las promesas más llamativas formadas en el futbol estadounidense, finalmente quedó habilitado para representar a Guatemala tras obtener la documentación requerida.
¿Quién es Adriano Samayoa?
Samayoa, extremo de 18 años formado en la academia del LAFC de la MLS, destaca por su capacidad para desequilibrar en velocidad y por su versatilidad para actuar por ambos costados del ataque. Aunque nació en California y llegó a ser tomado en cuenta para procesos juveniles en Estados Unidos, ya había manifestado su deseo de vestir los colores de la Bicolor. Su presencia en la Sub-20 no será improvisada: acumula varios microciclos de trabajo con el combinado nacional, donde ha mostrado adaptación al modelo de juego y buena relación con sus compañeros.
La imposibilidad de participar en competencias anteriores por trámites pendientes lo había mantenido al margen, pero esa barrera quedó atrás justo a tiempo para que forme parte de la delegación que competirá en Panamá. Con su incorporación confirmada, la Sub-20 suma dinamismo y profundidad en ataque de cara al torneo regional.
En medio del clima tenso que envuelve al fútbol guatemalteco, la aparición oficial de Samayoa en la escena internacional juvenil se perfila como uno de los pocos impulsos positivos del momento y una señal de que, pese a los tropiezos recientes, el futuro aún puede ofrecer buenas noticias para la Bicolor.
Con información de Futbol de Centroamérica.

