Tras una reunión de cerca de tres horas durante este sábado 22 de junio de 2024, los presidentes de Honduras, Xiomara Castro, y de Guatemala, Bernardo Arévalo, ofrecieron una conferencia de prensa en el Palacio Nacional de la Cultura para hablar de los temas dialogados. En su intervención, el mandatario guatemalteco destacó el tema del cambio climático, considerando que este fue el momento oportuno para tratarlo.

Asimismo, la mandataria Castro señaló tres temas importantes, coincidiendo con el del cambio climático y añadiendo el de migración y seguridad en la región. La presidenta calificó la reunión como “fructífera”, por lo que agradeció a los anfitriones en el Palacio Nacional de la Cultura

Como resultado de la entrevista, el mandatario Arévalo destacó que se logró un acuerdo para desarrollar una reunión para tratar los temas más a fondo.

Arévalo destacó que la reunión de la comisión bilateral se realizará el segundo semestre de este año.

Agregó que la actividad “permitirá desarrollar profundidad al construir sobre lo que ya se ha avanzado en esta agenda bilateral”.

El presidente mencionó que buscarán “nuevos acuerdos en la búsqueda de una solución cooperativa, conjunta y efectiva”.

“Guatemala y Honduras han construido una sólida y dinámica relación de vecindad sobre la base de una política de respeto y confianza mutua”, aseguró Arévalo.

El mandatario mencionó que los principios de la relación entre ambas naciones son “buena fe, responsabilidad compartida y la búsqueda de soluciones”.

La mandataria hondureña destacó el medio ambiente al asegurar: “Usted lo decía hace pocos días: incendios, sequías y hoy nuestros países están sufriendo de inundaciones”

En cuanto a la migración, Castro subrayó que “es un tema tan importante, porque no es un tema que lo podamos ver cómo números: son personas, familias las que migran de sus países por falta de respuesta y nos toca a nosotros, que las recibimos a través del tránsito, verlas como un efecto de una realidad que se vive en sus países”.

Del clima al manejo del Río Motagua

Arévalo destacó que la reunión permitirá “establecer un intercambio de notas acerca del mecanismo para posibilitar el manejo conjunto de las cuencas del río Motagua”.

El mandatario consideró que “este es un afluente que nos une y que nos enfrenta a retos compartidos”.

Arévalo acepta invitación

Arévalo agregó que “hemos aceptado la invitación de la señora presidenta, en su calidad de presidente pro tempore del Sistema de Integración Centroamericano (SICA), para asistir a una reunión en Tegucigalpa, Honduras, para realmente retomar los compromisos, los objetivos y el espíritu centroamericano”.

Castro respondió a Arévalo agradeciendo “por aceptar esta invitación para reactivar nuevamente el SICA y juntos enfrentar esas realidades que tenemos en las distintas áreas”

Añadió que se tienen muy claras las problemáticas en seguridad, pero confió en que se pueda tratar en conjunto con los demás países de la región.

Finalmente, la mandataria dijo que aspira a “decir que somos la región de paz y de libertad para nuestros compatriotas.”