Transportistas bloquearon al menos 27 tramos de las principales carreteras del país, en rechazo al pago de seguro para terceros.
Antes de que amaneciera, este lunes, los conductores se organizaron y utilizando sus vehículos bloquearon el tránsito.
En el kilómetro 50 de la ruta Interamericana, en jurisdicción de Chimaltenango, los microbuses se alinearon sobre la carretera principal tomando ambas vías.
Aumentan a 27 los #bloqueos en carreteras. Transportistas rechazan pago de seguro por daños a terceros. Vía @Asistencia1500 pic.twitter.com/QrwdeI7RVm
— Sandy Pineda (@SPineda_PN) January 24, 2022
"Estamos todos los microbuses, fleteros y taxistas, para pedirle al Gobierno que tome atención sobre el seguro y el tema de la gasolina", expuso uno de los manifestantes. La petición es que se derogue el acuerdo gubernativo 17-2020 y la baja al precio del combustible.
Aumentan bloqueos
Protección Vial (Provial) informó a las 6 de la mañana sobre nueve bloqueos, pero una hora después el número aumentó.
Los principales ingresos y salidas de Chimaltenango siguen paralizadas y según el anuncio de los transportistas, las rutas alternas también serán bloqueadas.
El kilómetro 187.5 de la CA-1 Occidente, lugar conocido como Cuatro Caminos; San Cristóbal, #Totonicapán ya se encuentra bloqueado por transportistas así mismo otros puntos importantes del departamento. @EmisorasUnidas pic.twitter.com/eLljSaZ29k
— Alberto Chaclán (@alberto_chaclan) January 24, 2022
En Alta Verapaz así como en Suchitepéquez se reportaron al menos seis bloqueos en distintos puntos.
Gobierno otorga prorroga
Los transportistas se oponen al pago de un seguro para terceros establecido en el reglamento de una ley que entró en vigencia en febrero del 2020. No obstante, el gobierno ha otorgado prorrogas para el pago del mismo.
El Reglamento para la Contratación de Seguro Obligatorio de Responsabilidad Civil contra Terceros obliga a los propietarios de transporte colectivo o de carga a contratar la póliza para indemnizar por muerte, lesiones y daños que los pasajeros o la carga sufran por un accidente de tránsito.
El pasado viernes 21 de enero, el presidente Alejandro Giammattei anunció una cuarta prorroga de seis meses para comenzar a pagar el seguro, al mismo tiempo que registraron mortales accidentes de tránsito.
https://www.publinews.gt/gt/noticias/2022/01/16/bus-cae-a-barranco-en-ruta-interamericana-sumpango.html
Las conversaciones continuarán durante febrero, marzo y abril para establecer las medidas de seguridad vial, según el Ejecutivo.