El Comité de Desarrollo Campesino (Codeca) anunció este viernes en conferencia de prensa que la próxima semana se llevará a cabo un paro plurinacional, debido al incremento en los precios de los combustibles, gas propano y alto costo de la canasta básica.
Codeca llevará a cabo las manifestaciones el lunes y martes, 25 y 26 de abril, respectivamente. Sus demandas también es para exigir el cese de la criminalización y persecución de defensores de los Derechos Humanos, así como el rechazo a la corrupción, entre otras peticiones.
Como parte de las manifestaciones de Codeca indican que serán 38 puntos donde se mantendrán las “tomas de carreteras”, esperan la participación de más de 50 mil personas manifestando tanto los dos días.
Lunes 25 y martes 26 de Abril, paro Plurinacional, 36 puntos en toda #Guatemala.
— CODECA GT (@GtCodeca) April 22, 2022
No al alto costo de la canasta básica y combustibles.
No más corrupción.
Renuncia Giamattei
No más saqueo y monopolio del CACIF. pic.twitter.com/7wedR0xNGs
Tramos carreteros afectados
El comité reveló que serán tomadas varias carreteras del país, entre estas:
- Retalhuleu.
- Mazatenango, Suchitepéquez.
- Petén
- Sololá, Nahualá y Santa Lucía Utatlán.
- San Marcos.
- Chimaltenango.
- San Juan Ostuncalco y Concepción Chiquirichapa, Quetzaltenango.
- Huehuetenango.
- Baja Verapaz.
- Alta Verapaz.
- Quiché.
- Morales, Izabal.
- Santa Rosa.
Sobran las razones para movilizarnos, urge el Estado Plurinacional. pic.twitter.com/JoUBnhNiZS
— CODECA GT (@GtCodeca) April 19, 2022
Embajada de EE.UU. se pronuncia
La Embajada de los Estados Unidos en Guatemala se pronunció acerca de que Codeca realizará manifestaciones pacíficas en Guatemala, el lunes y el martes de la próxima semana.
“Como siempre, el tamaño, la duración de las manifestaciones planificadas y los bloqueos de carreteras pueden cambiar. Las manifestaciones pueden crecer rápidamente en tamaño y a menudo desplazarse de un lugar a otro, lo que puede interrumpir la circulación. La Embajada recomienda que los ciudadanos estadounidenses estén alerta y vigilantes", dice un comunicado.
Acciones a tomar:
- Revise sus planes personales de seguridad y manténgase alerta de sus alrededores, incluyendo eventos locales.
- Monitoree actualizaciones por medio de las noticias locales.
- Mantenga un alto nivel de vigilancia, tome las medidas necesarias para aumentar su seguridad personal y siga las instrucciones de las autoridades locales.
- Evite las áreas afectadas y mantenga precaución.