En sesión plenaria extraordinaria, diputado al Congreso de la República ratificaron el estado de Calamidad Pública a por un plazo de 30 días, por medio del decreto 35-2022.
El Ejecutivo había solicitado que fuese aplicado a ocho departamentos, tal como se dio a conocer ayer por parte del secretario de Comunicación Social de la Presidencia, no obstante, el Legislativo decidió que sea en todo el territorio nacional.
Esta medida tuvo el apoyo de las dos terceras partes del Congreso, es decir, 111 votos a favor, 10 diputados votaron en contra y 39 estuvieron ausentes.
#EUNacionales Diputados aprueban el decreto legislativo 35-2022 que ratifica por 30 días el estado de Calamidad Pública, este será aplicado a TODO el territorio nacional y no solo a los 8 departamentos previamente incluidos. pic.twitter.com/H7fRt2qG4N
— .... (@Congreso_EU) June 22, 2022
Opiniones encontradas
Varios diputados indicaron estar en contra de la medida, como fue el caso de Cristian Álvarez del bloque CREO, quien aprovechó para sacar a colación el tema del café sobrevalorado que adquirió el Legislativo.
#AHORA Diputado Cristian Álvarez invita a otros a llevar su propio termo de café y a no consumir el que compra el Organismo Legislativo por Q290 la libra | Vía @EBercian_PN pic.twitter.com/K5wUESxc56
— Publinews Guatemala (@PublinewsGT) June 22, 2022
Por su parte, el diputado de Semilla, Samuel Pérez Álvarez, también criticó el estado de Calamidad pero recordó las ampliaciones presupuestarias que ha recibido la cartera de Comunicaciones.
"No les bastaron 5 mil millones de quetzales que ya tenía asignado el Ministerio de Comunicaciones en el presupuesto, además de eso, en el mes de marzo aprobaron 3 mil millones de quetzales más, porque la excusa era el mantenimiento y reparación de carreteras", dijo.
#AHORA Toma la palabra el diputado de la bancada Semilla, Samuel Pérez Álvarez | Vía @EBercian_PN pic.twitter.com/OVwM4Zq1fr
— Publinews Guatemala (@PublinewsGT) June 22, 2022
Por su parte, el diputado Álvaro Arzú Escobar indicó que "en cuestión de 30 minutos, sin discusión y de urgencia nacional acaban de aprobar la transferencia de Q1,000 millones para que se ejecuten sin control alguno. Son un barril sin fondo", comentó.
Asimismo, aseguró que dicha medida limita el derecho ciudadano a la portación de armas registradas. "No tiene relación la lluvia con las armas", dijo.
El Estado de Calamidad emitido por el @GuatemalaGob limita el derecho ciudadano a la portación de armas registradas. No tiene relación la lluvia con las armas. Lo único que van a lograr es dejar a los ciudadanos honrados a merced de los delincuentes que no respetan las leyes. pic.twitter.com/1ZsM0IN8vA
— Alvaro Arzú 🇬🇹 (@AlvaroArzuE) June 22, 2022
Mientras que entre los diputados que apoyaron el estado de Calamidad tomó la palabra Boris España de Todos, indicando que se trataba de una medida necesaria.
#AHORA Toma la palabra el diputado Boris España | Vía @EBercian_PN pic.twitter.com/S534joU3Ud
— Publinews Guatemala (@PublinewsGT) June 22, 2022
Mientras que la diputada Lucrecia Samayoa indicó que se aprobaba el estado de Calamidad "con el propósito que la ayuda llegue a las comunidades afectadas a causa de las lluvias y otros problemas que afectan a la población".
Hemos aprobado en el Congreso de la República el Dto 35-2022 que ratifica el Estado De Calamidad Pública a nivel nacional, por un plazo de 30 días con el propósito que la ayuda llegue a las comunidades afectadas a causa de las lluvias y otros problemas que afectan a la población. pic.twitter.com/Nyu3FdvcRd
— Lucrecia Samayoa (@LuckySamayoaR) June 22, 2022
* Con información de Edwin Bercián.