La magistrada presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Irma Palencia manifestó que elaboraron un cronograma de simulacro de votación y transmisión de datos, en el marco de las Elecciones Generales 2023, a realizarse el 25 de junio próximo.
Palencia indicó que se realizarán dos simulacros en abril y uno mayo, agregó que los harán tanto en la en la Ciudad de Guatemala y en el interior del país. "Queremos probar varias cosas, queremos también probar la conectividad".
En una entrevista durante el programa A Primera Hora, de Emisoras Unidas, manifestó que deben estar listos ya que se tiene identificados 280 lugares que tienen conectividad irregular o no tiene conectividad, por lo que está aún en contratación un sistema satelital.
#EUElecciones2023
— Emisoras Unidas (@EmisorasUnidas) March 8, 2023
Irma Elizabeth Palencia, magistrada del TSE: "Espero que nos dé tiempo de hacer tres simulacros. Dos están calendarizados para hacerse en abril y el tercero en mayo (...) Para ello, hace falta configurar el equipo como si fueran las elecciones" pic.twitter.com/h1Fyj3BLyC
El pleno de magistrados del TSE también firmó un acuerdo en el que se requiere a los partidos políticos que designen un fiscal titular y un suplente para dar el seguimiento en el sistema de transmisión de datos, el objetico es que participen en centros de digitación.
#GUATEVOTA2023 El pleno de magistrados del TSE firmó un acuerdo en el que se requiere a los partidos políticos que designen un fiscal titular y suplente para dar seguimiento en el sistema de transmisión de datos | Vía Winston Cano
— Publinews Guatemala (@PublinewsGT) March 8, 2023
🗳️🇬🇹 #Elecciones2023 #EUElecciones2023 pic.twitter.com/eUCxI1f22l
Elecciones
El próximo 25 de junio se hará la décima elección democrática en Guatemala desde 1985 con la Constitución Política de la República de Guatemala vigente. Millones de guatemaltecos y los connacionales que viven en Estados Unidos están llamados a empadronarse (incribirse ante el ente electoral para votar) y marcar las papeletas de colores.
En junio serán elegidas nuevas autoridades, entre ellas presidente y vicepresidente. Además, renovarán las 340 municipalidades y elegirán 160 diputados del Congreso y 20 del Parlamento Centroamericano para el periodo 2024-2028.
https://www.publinews.gt/gt/noticias/2023/03/08/entrevista-a-magistrada-presidenta-del-tse-irma-palencia-marzo-2023.html
Vía Omar Solís y Óscar Canel, Emisoras Unidas 89.7 FM*