El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), informó este lunes 10 de julio, que la canícula, período caracterizado por una disminución de las lluvias, se extenderá por un lapso de ocho a 10 días.
De acuerdo con César George del insivumeh, se pronostica que que la canícula se registre del 10 al 20 de julio y del 5 al 15 de agosto de 2023.
El fenómeno de El Niño se espera que tenga una duración de 9 a 12 meses, y se prevé que en abril de 2024 comience a disminuir. Este fenómeno climático, caracterizado por el calentamiento anormal de las aguas del océano Pacífico, puede tener un impacto significativo en el clima y las condiciones meteorológicas de la región.
CONDICIONES ATMOSFÉRICAS PARA EL DÍA 11 DE JULIO DE 2023#INSIVUMEH, Desarrollo geocientífico para todos. #SomosINSIVUMEH #Guatemala #ClimaGt pic.twitter.com/YXnOXm3OpS
— INSIVUMEH (@insivumehgt) July 10, 2023
El Insivumeh también pronosticó que la segunda temporada lluviosa se presentará en la segunda quincena de agosto, septiembre y octubre. Aunque se espera la llegada de la canícula en los próximos días, se estima que este año solo habrá una disminución en las lluvias.
Estas proyecciones climáticas son de gran importancia para el país, ya que permiten a las autoridades y a la población tomar las medidas necesarias para enfrentar los desafíos relacionados con las condiciones meteorológicas, explicó el funcionario.
Por su parte, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), informó que más de 4 mil 300 personas fueron afectadas por al menos ocho incidentes provocados por las lluvias de las últimas horas.
#AHORA Más de 280 mil personas han sido afectadas por las lluvias y más de 7 mil están en riesgo, según Rodolfo García, vocero de la Conred, que añadió que tienen disponibles 1 mil 821 albergues | Vía Fabiola Toledo pic.twitter.com/6jiuCxiLGg
— Publinews Guatemala (@PublinewsGT) July 10, 2023