Este sábado 19 de agosto, a partir del mediodía, comienza a regir la ley seca en Guatemala. Esta concluirá hasta las 6:00 de la mañana del lunes 21 de agosto, un día después de la jornada electoral en segunda vuelta.
Esta disposición está establecida en el artículo 233 de la Ley Electoral y de Partidos Políticos (LEPP).
Las personas que incumplan esta normativa serán detenidas y recibirán sanciones económicas de Q5,000. Además de la posibilidad de enfrentar acciones legales de acuerdo con otras leyes aplicables.
Quienes sean detenidos por violar la ley seca estarán sujetos a las disposiciones del artículo 495 del Código Penal, que prevé penas de arresto que van desde 15 hasta 30 días.
Agentes de la @PNCdeGuatemala inician con las medidas de prevención para dar cumplimiento a la Ley Seca que inicia hoy 19 de agosto desde el mediodía y finaliza el lunes 21 de agosto a las 6:00 am. pic.twitter.com/Y8yxXtgqsH
— MinGob (@mingobguate) August 19, 2023
Ley seca para establecimientos
Los negocios que no acaten los horarios establecidos por la ley seca estarán sujetos a una multa de Q100,000.
Además, se iniciará un procedimiento administrativo que podría llevar a la cancelación de la patente, licencia o permiso otorgado a la persona individual, jurídica o propietaria del establecimiento.
Artículo 233 de la LEPP
El artículo 233, inciso d) de la Ley Electoral y de Partidos Políticos, indica:
“Queda expresamente prohibido el expendio, distribución y consumo de licores, bebidas alcohólicas y fermentadas en espacios públicos desde las 12 horas del día anterior a las elecciones y hasta las 6:00 horas del día siguiente a estas”.
El objetivo de esta disposición es garantizar un proceso electoral transparente y seguro para toda la población guatemalteca.