Líder migrante guatemalteco pide no temer políticas de Trump
-
Sucesos

Líder guatemalteco pide a migrantes no tener miedo a las políticas de Trump

El líder migrante guatemalteco Juan García aseguró que las deportaciones se enfocan en personas que no se dedican a trabajar.

Compartir:
Las primeras redadas antiinmigrantes de Trump dejan 538 detenidos y cientos de deportados., Foto US AIR FORCE
Las primeras redadas antiinmigrantes de Trump dejan 538 detenidos y cientos de deportados. / FOTO: Foto US AIR FORCE

El líder migrante Juan García señaló que los números de personas retornadas desde Estados Unidos (EE.UU.) hacia sus países de origen "están muy por debajo de los que hubo en el enero de administraciones anteriores, como las de los expresidentes Clinton, Obama y Biden". En una entrevista a la segunda emisión de Patrullaje Informativo de Emisoras Unidas 89.7 FM, el entrevistado manifestó que le preocupa más el miedo generado por la desinformación.

No tengan miedo, salgan a trabajar, salgan a hacer sus cosas; pero eso sí, pórtense bien y por favor les recomiendo que, si manejan, no tomen"

Juan García, líder migrante.

García aseguró que la administración Trump lleva 11 mil migrantes retornados desde EE.UU., pero recalcó que el blanco de los operativos que realiza es el del migrante que no está haciendo bien las cosas en ese país.

García aseguró que el migrante que EE.UU. está retornando a su país de origen es el que no está trabajando o pagando sus impuestos. Según el entrevistado, la mayoría de los retornados son personas que no asistieron a sus citas en las cortes, que manejaban en estado de ebriedad o que incurrieron en violencia doméstica.

En ese sentido, el líder migrante guatemalteco señaló que en EE.UU. se considera una falta grave el manejar en estado de ebriedad. Asimismo, destacó que la violencia doméstica es causal de deportación, así como el incurrir en riñas donde alguna persona tenga hemorragia de sangre.

Trump está asustando con el petate del muerto, no solo a Guatemala sino en otras partes del mundo",

Juan García, líder migrante.

En otras noticias ► El mundialista sub-20 con Guatemala, Arquímides Ordóñez, es nuevo jugador del FC Zimbru Chiinu, el segundo club más ganador del futbol moldavo, solo por detrás del Sheriff Tiraspol.

Arquímides Ordóñez jugará en la Liga de Moldavia

El mundialista sub-20 con Guatemala, es nuevo jugador del FC Zimbru Chișinău, el segundo club más ganador del futbol moldavo, solo por detrás del Sheriff Tiraspol.

Recomendaciones para los migrantes en EE.UU.

El líder migrante guatemalteco Juan García resaltó que es fundamental que la comunidad latina entienda cuáles faltas son consideradas como delitos graves en EE.UU. El entrevistado resaltó que se considera como un delito federal el manejar en estado de ebriedad, así como La violencia doméstica.

García pidió a los migrantes evitar las peleas en los bares o en las casas, porque si hay heridas y sangre, también pueden incurrir en delitos federales. Otra causa de deportación es pertenecer a pandillas; de hecho, resaltó que las personas que están esperando su regularización pueden ser deportados si tienen un delito en su historial, lo cual aplica para quienes buscan residencia por asilo, matrimonio o cualquier otro proceso.

"Si está trabajando y pagando impuestos, no tenga miedo. Si asiste a sus citas en corte y evita problemas, puede seguir con su vida con tranquilidad". Aseguró el líder migrante Juan García.

De hecho, el entrevistado aseguró que, en algunos casos, Migración de EE.UU. ha capturado a varios trabajadores de un lugar juntos, pero al verificar el estatus de delitos "suelta a quienes no tienen problemas y solo retornan a quien buscaban en la redada".

"Quienes no tienen delitos suelen ser liberados, pero quienes sí los tienen, enfrentan deportación inmediata", aseveró el líder migrante Juan García.  

Con datos de la segunda emisión de Patrullaje Informativo del sábado 8 de febrero de 2025.

Artículos Relacionados