El Comité Ejecutivo del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud en Guatemala (SNTSG) publicó una convocatoria este sábado 29 de marzo de 2025 para que los sindicalistas de ese grupo asistan a una "actividad sindical, a realizarse en sus jurisdicciones correspondientes al lunes 31 de marzo de 2025, a partir de las 7:00 horas en adelante".
En redes sociales, el Sindicato de Nacional San Juan de Dios confirmó que tienen pensado una movilización a nivel nacional, con el objetivo de hacer presencia en 13 puntos del territorio nacional. Los inconformes consideran que las medidas podrían ejecutarse el 2 y 3 de abril de 2025.
La misiva establece que lo sindicalistas se reunirán con fundamento legal en el artículo 20 del Pacto Colectivo de Condiciones de Trabajo, firmado entre esa entidad y el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. El documento no precisa los motivos de las reuniones, ni las acciones que se realizarán.
La convocatoria para los sindicalistas del SNTSG está dirigida a dirigentes de filiales, Sub Filiales y Secciones afiliadas a ese grupo y trabajadores en general. Las autoridades de ese grupo no han confirmado si la convocatoria tiene algún propósito en especial.
Dentro de los puntos que tienen considerados para manifestar están los siguientes:
- La Virgen, san Marcos,
- Calzada Roosevelt,
- Periférico,
- Las Trampas, en ruta Interamericana,
- Cuatro Caminos, en ruta Interamericana,
- Poptún, Petén,
- Ixcan, El Quiché,
- Zacapa,
- Cruce a San Vicente Pacaya, Escuintla,
- Santa Rosa,
- Chiquimula, La Ruidosa,
- Amatilán.
Sin embargo, autoridades llamaron a estar atentos el lunes, por la posibilidad de que pueda haber manifestaciones y medidas de hecho. Pidieron estar atentos a las fuentes de información oficial.
En otras noticias ► Dos motoristas mueren en accidentes y un tráiler choca en ruta al Pacífico.
Antecedentes del grupo de sindicalistas
Pese a que algunos usuarios de internet afirman que podría haber bloqueos a partir del lunes, ese extremo no fue confirmado por los sindicalistas integrantes del SNTSG. Sin embargo, las autoridades hicieron un llamado para que los guatemaltecos estén pendientes de la información oficial que se emitirá ante estas convocatorias.
No se descarta que las movilizaciones puedan afectar otros tramos carreteros en la capital y en los departamentos.