Jefe de FECI habla de caso de baby shower en Presidencia
-
Sucesos

Jefe de FECI causa revuelo por comentario sobre caso del baby shower

El Ministerio Público lleva a cabo una investigación para establecer el uso de fondos de la SAAS para una actividad familiar en Casa Presidencial.

Compartir:
El jefe de la FECI, Rafael Curruchiche.
El jefe de la FECI, Rafael Curruchiche, saliendo de la Torre de Tribunales tras asistir a una audiencia. / FOTO: Omar Solís/Emisoras Unidas

El Ministerio Público (MP) anunció recientemente que abrió una investigación para establecer el uso de fondos de la Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República (SAAS) para una actividad familiar que se llevó a cabo en Casa Presidencial, específicamente un baby shower. El jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), Rafael Curruchiche, se refirió este jueves 3 de abril al tema e indicó que no podría comentar a profundidad. En tanto, aseguró que todos están sujetos a investigación, incluido él.

Además, el fiscal, que recientemente fue sancionado por el Reino Unido junto a otros seis guatemaltecos, señaló que le llama la atención que de parte del Ejecutivo se haya reconocido públicamente haber realizado un evento de esa índole en las referidas instalaciones.

"Es interesante cuando se admite públicamente la organización de un evento. Todos estamos sujetos a investigación, yo estoy sujeto a investigación. Entonces, nadie es superior a la ley, todos estamos sujetos a la misma", dijo.

"Pero sí llama la atención que reconocen públicamente haber realizado un evento y, obviamente, todo acto tiene sus consecuencias. En su momento, estimo yo, que se tomarán las acciones consecuentes", agregó.

El caso sobre el baby shower está a cargo de la Fiscalía contra la Corrupción, misma que ya hizo un requerimiento información documental a la SAAS con el propósito de averiguar la verdad de los hechos y determinar si hubo algún tipo de irregularidad.

En su momento, el MP señaló que la investigación se realiza por la posible comisión de los delitos de abuso de autoridad y malversación por parte de Iván Carpio, jefe de la SAAS.

* Con información de Ángel Oliva, Emisoras Unidas 89.7

Artículos Relacionados