La Corte Suprema de Justicia (CSJ) aceptó este jueves 3 de abril una apelación planteada por el Ministerio Público (MP) dentro del caso que se sigue por la muerte de Melissa Palacios, quien desapareció y posteriormente fue localizada sin vida en un área del departamento de Zacapa, en 2021.
Por medio de la decisión emitida al respecto del recurso interpuesto por la fiscalía, se le ordena a los magistrados que integran la Cámara Penal que conozcan la solicitud de competencia ampliada presentada en su momento. De esta manera, se procedería a analizar la posibilidad de trasladar el expediente del Juzgado de Primera Instancia de Chiquimula a una judicatura de Mayor Riesgo en la Ciudad de Guatemala.
Según la información compartida, tras esta decisión del pleno de la CSJ, la Cámara deberá programar una audiencia en la cual las partes procesales deberán dar sus argumentos sobre el motivo por el cual el expediente debe ser enviado a una judicatura de Mayor Riesgo, para así resolver si la solicitud de competencia ampliada es aceptada y el caso trasladado a la capital.
El MP dio a conocer a finales de marzo que solicitaría por segunda ocasión que el caso de Palacios sea trasladado debido a intimidaciones y presencia de hombres armados en el Juzgado de Chiquimula.
Crimen contra Melissa Palacios
Melissa Palacios era estudiante universitaria y tenía 21 años cuando ocurrió el crimen en su contra. Su familia reportó su desaparición el 4 de julio de 2021 en San Jorge, Zacapa.
Un día después, los bomberos localizaron su cuerpo sin vida, con señales de violencia, en la aldea La Palma, en Río Hondo, Zacapa.
Fernanda Bonilla Archila y su guardaespaldas, José Luis Marroquín, fueron detenidos el 25 de agosto de 2021 en Antigua Guatemala, Sacatepéquez, por su implicación en el caso.
Durante las primeras audiencias se indicó que Palacios supuestamente mantuvo una relación sentimental con Bonilla Archila y que aún mantenían contacto para la fecha en que se dio su desaparición y posterior muerte.
La Fiscalía evidenció con captura de pantallas unos mensajes de chat entre Bonilla y su guardaespaldas, con lo que se busca imputar a la acusada. Aparentemente, en las conversaciones se mostraba molesta y amenazó con atacar a Palacios.
La defensa de la familia de Melissa ha insistido en que el caso sea trasladado a un Juzgado de Mayor Riesgo en la Ciudad de Guatemala, argumentando la presencia de hombres armados en las audiencias que se han llevado a cabo en Chiquimula, pero la solicitud aún no ha sido aprobada.
* Con información de Ángel Oliva, Emisoras Unidas 89.7