Autoridades departamentales reportaron un incremento de viajeros durante la tarde de este Domingo de Resurrección, 20 de abril de 2025, en las principales terminales de buses y carreteras del departamento de Suchitepéquez, por la operación retorno. El delegado departamental, Moisés Cajas, precisó que hay por lo menos tres tramos con complicaciones viales durante la jornada, por la alta demanda de veraneantes.
Cajas destacó la alta demanda de usuarios de las vías por la operación retorno, desde los departamentos hacia la Ciudad de Guatemala y hacia otros destinos como cabeceras departamentales y principales cascos urbanos del país. Dentro de las complicaciones de la operación retorno, Cajas mencionó complicaciones en algunas carreteras por la presencia de lluvias.
En el caso de las lluvias durante la operación retorno, Cajas pidió tener precaución porque las precipitaciones reducen la visibilidad en las rutas y causan asfalto resbaloso. En ese contexto, el delegado de Conred pidió a los choferes moderar su velocidad y enfatizó la necesidad de no manejar si consume bebidas embriagantes.
Cajas precisó que dentro de la operación retorno se reportan complicaciones en el tránsito hacia el municipio de San Bernardino, por el Puente Nahualate, debido a que un vehículo de pasajeros quedó varado por desperfectos mecánicos.
En otras noticias de la operación retorno ► Accidente de tránsito deja 15 heridos en ruta al Atlántico.
Operación retorno en Suchitepéquez
Cajas informó que otro lugar con tránsito lento es el kilómetro 113 de la carretera al Pacífico, precisamente en el municipio de Cocales, donde la alta demanda de vehículos causó tránsito lento. El experto recalcó que mantienen la vigilancia en diferentes puntos de la carretera al Pacífico, especialmente por medio de los diferentes cuerpos de socorro y otras instituciones del Estado.
En otros departamentos, las autoridades reportaron que la alta afluencia de viajeros formó largas filas en las principales terminales de buses. De esa forma, se constató que existe una fuerte demanda de autobuses extraurbanos, por lo que las autoridades pidieron a los guatemaltecos denunciar al 110 cualquier anomalía en el viaje.
Con información del periodista Frídel Mejicanos.