"Que brille para él la luz perpetua", fue el deseo que expresó el Arzobispado de Guatemala durante este sábado 26 de abril de 2025 poco después de que se desarrollara el funeral para despedir al Papa Francisco en Ciudad del Vaticano. El representante oficial de Guatemala, por parte de la Iglesia Católica, fue el Cardenal Álvaro Ramazzini Imeri, quien acudió acompañado del Padre Roger Morales, párroco de la Iglesia Nuestra Señora de Guadalupe en Huehuetenango, confirmaron fuentes oficiales.
Hoy nos despedimos de quien se presentó como Obispo de Roma, aquel a quien fuimos a buscar ‘hasta el fin del mundo’, como nos dijo en 2013. Hoy, somos nosotros quienes le decimos adiós y gracias por todo. ‘Que brille para él la luz perpetua’.
Arzobispado de Guatemala
A la publicación en redes sociales por el funeral del Papa Francisco se unieron varios feligreses que expresaron sus condolencias por la partida del Sumo Pontífice. Entre los comentarios destacó el de Blanca Estela Cermeño, quien declaró:
Dadle Señor el descanso eterno, brille para él la luz perpetua, para que descanse en Paz. Dulce corazón de María, sed la salvación de su alma. AMÉN".
Blanca Estela Cermeño en Facebook
El Arzobispado de Guatemala informó que el pasado viernes se desarrolló una misa solemne en memoria del Papa Francisco en la Santa Iglesia Catedral Metropolitana. En ese contexto, la sede religiosa recordó el legado imborrable del Santo Padre para la Iglesia y para el mundo.
También consulte ► Cardenal de Guatemala participa en honras fúnebres del Papa.
¿Qué sucederá tras la muerte del Papa Francisco?
Según la normativa de la Iglesia Católica, el cónclave para elegir al sustituto del Papa Francisco debe celebrarse después de 15 o 20 días del funeral. En ese procedimiento se convocará a 137 cardenales con derecho a voto, para efectuar el procedimiento.
En el proceso del cónclave participará el Cardenal guatemalteco Álvaro Ramazzini quien podrá elegir y hasta ser electo en la ceremonia que concentra a los religiosos. Afuera de la sede del cónclave, una fumarola blanca indicará cuando se haya ejecutado la elección del próximo Papa de la Iglesia Católica.
No obstante, la fumarola será de color negro, tras cada reunión de cardenales en la que no se logré la mayoría establecida.
Mientras tanto, fuentes oficiales de El Vaticano calcularon que unas 150 mil personas se congregaron solo en el recorrido que el féretro del Papa Francisco hizo desde la Plaza de San Pedro hasta la Basílica de Santa María La Mayor, donde fue sepultado. En total, calcularon que unas 250 mil personas acudieron al funeral, entre personas de humilde condición, personalidades y jefes de Estado.
En Guatemala, el presidente Bernardo Arévalo y la vicemandataria Karin Herrera participaron en la santa misa que fue presidida por el Arzobispo Gonzalo de Villa y Vásquez en Catedral Metropolitana.
La misa no solo fue un momento de espiritualidad y reflexión, sino también de unidad"
Arzobispado de Guatemala.