Insivumeh pide precaución por alta radiación solar
-
Sucesos

Sugieren precaución por alta radiación solar

El ente de pronósticos pidió tomar las medidas preventivas necesarias por los rayos del sol y no descartó lluvias en el territorio nacional.

Compartir:
Imagen con fines ilustrativos | pixabay
Calor; verano; Sol / FOTO:

En su pronóstico climático para el sábado 26 de abril de 2025, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó que "persistirá el ambiente cálido y soleado en gran parte del país, con pocas nubes durante la mañana, pero nublados parciales con lluvias acompañadas de actividad eléctrica durante la tarde o noche sobre Bocacosta, Franja Transversal del Norte, Caribe y sur de Petén.

En otra publicación, el Insivumeh alertó que a partir de las 10 horas el índice de UV en Guatemala será extremo. Esas condiciones persistirán hasta las 13:00 horas, según una tabla emitida por el ente de pronósticos. 

El Insivumeh agregó que de 13:00 horas a 14:00 horas el índice de UV será muy alto; de 14:00 a 15:00 horas será alto y de 15:00 a 16:00 horas será moderado. En ese sentido, el Insivumeh añadió que el índice de IV será bajo de 16 a 19:00 horas en la tarde.

Asimismo, el Insivumeh pidió "tomar las precauciones necesarias ante las lluvias previstas ya que podrían ocasionar crecidas de ríos y movimientos en masa. En ese contexto, el Insivumeh añadió en su reporte de análisis e interpretación satelital actualmente se pueden llegar a presentar nublados parciales sobre occidente, Boca costa, norte de Altiplano Central y Valles de Oriente.

En otras noticias ► Conmoción por crimen contra estudiante en Jalpatagua.

Conmoción por crimen de estudiante en Jalpatagua

El estudiante de tercer grado primaria fue asesinado cuando se dirigía su establecimiento en la aldea Azulco.

Recomendaciones del Insivumeh

El Insivumeh recomendó no exponerse al sol por periodos prolongados en las regiones donde se presente poca nubosidad. Asimismo, mencionó que se debe mantener la precaución por la proliferación de incendios forestales por las condiciones de cielo despejado y pocas nubes en las demás regiones.

Finalmente, el Insivumeh mencionó que el acumulado de lluvia más relevante en las últimas 24 horas se registró en la estación sinóptica de Tecún Umán con 124 mm.  Durante la madrugada y el amanecer se registró neblina en las regiones de Cobán, Alta Verapaz y de Esquipulas, Chiquimula.

Artículos Relacionados